Skip to content

  domingo 19 octubre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
19 de octubre de 2025S SOCIAL: el 10 % de los ingresos a la Seguridad Social son de extranjeros 19 de octubre de 2025Renfe no circularan trenes Avril de Talgo en Madrid-Barcelona 19 de octubre de 2025COTIZADAS ESPAÑOLAS; 30.000 M€ en dividendos 19 de octubre de 2025BOLSA: la capitalización crece un 3,77% 19 de octubre de 2025Buenavista se hace con Hundred Burgers 19 de octubre de 2025GOBIERNO limita las indemnizaciones por responsabilidad patrimonial 19 de octubre de 2025EMPLEO: logística, tecnología, salud y energía serán generadores
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Renfe no circularan trenes Avril de Talgo en Madrid-Barcelona
EmpresasInfraestructuras

Renfe no circularan trenes Avril de Talgo en Madrid-Barcelona

Renfe ha prohibido de forma indefinida la circulación comercial de los trenes Avril (serie 106 de ancho fijo) que circulaban por la línea de alta velocidad Madrid-Barcelona.

RedaccionRedaccion—19 de octubre de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La operadora ha emitido un aviso interno a sus maquinistas y personal en el que confirma el veto sine die de estos automotores para ser utilizados con pasajeros en su interior en el tramo entre Madrid y Calatayud (Zaragoza), prácticamente el mismo trayecto donde el sindicato de maquinistas, primero, y el fabricante de estos trenes, Talgo, después, denunciaron el mal estado de la vía.
En concreto, Renfe ha limitado su utilización a desplazamientos en vacío o traslados a la base de mantenimiento a una velocidad máxima de 200 kilómetros por hora. Lo ha hecho modificando con carácter temporal un documento técnico clave en la seguridad ferroviaria, conocido como «Compatibilidad Tren-Ruta» (CCR) que certifica que un tren puede circular por una línea concreta de la Red Ferroviaria de Interés General (RFIG).

Su modificación supone en la práctica revocar la autorización para que circulen los Avril en el principal corredor de alta velocidad del país. Según la normativa vigente, la responsabilidad de acreditar la compatibilidad de un tren con una ruta recae en la empresa ferroviaria. La medida no tiene plazo de finalización y permanecerá vigente hasta nueva revisión, pese a que todos los trenes de este modelo disponen de las autorizaciones de entrada en servicio emitidas por la agencia estatal.

Preguntados por estos hechos, desde Renfe reconocen que no han recibido ninguna notificación por parte del Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) ni de la Agencia Estatal de Seguridad Ferroviaria (AESF) «que impida la circulación de los trenes Avlo 106 en el tramo Madrid-Calatayud», pero sí limitan a una medida propia la decisión de retirar las unidades que operaban en esta línea. Desde la empresa pública explican que, «como medida preventiva y para garantizar los más altos estándares de seguridad y servicio, Renfe decidió retirar de circulación las cinco unidades Avlo 106 que operaban en esta línea tras detectar, durante una inspección rutinaria de mantenimiento, una anomalía técnica: la aparición de una fisura en un componente del bogie tractor denominado bastidor», un comunicado similar al publicado cuando elEconomista.es adelantó en julio los problemas en estos automotores.

La restricción tiene su origen en el hallazgo, el pasado julio, de una fisura en el bastidor del bogie tractor de uno de los trenes Avril. El defecto llevó a la retirada inmediata de cinco unidades que prestaban servicio bajo la marca Avlo en la línea Madrid-Barcelona. Desde entonces, Renfe ha dejado de prestar el servicio low cost en el corredor y sustituyó esas circulaciones por trenes de la serie 103, fabricados por Siemens, con menor capacidad y operados bajo la marca AVE. La consecuencia inmediata fue la subida generalizada de los precios en el corredor, al rebajarse la oferta de bajo coste.
Talgo, fabricante del Avril, atribuyó la fisura al mal estado de la infraestructura entre Madrid y Calatayud, donde asegura que las vibraciones exceden los límites admisibles para un trazado de 300 km/h. El sindicato mayoritario de maquinistas, SEMAF, también cuestionó el estado de las vías.

En informes internos, el fabricante señaló que existen «motivos suficientes» para reclamar a Adif una corrección urgente de la nivelación de la vía, al considerar que su deterioro genera aceleraciones verticales que provocan fatiga en los bogies. Preguntados por el veto de Renfe a los Avril de ancho fijo, fuentes de Talgo se limitan a mencionar que sus trenes «siguen circulando entre Madrid y Barcelona». Otro modelo del fabricante, la serie 102, sí continúa circulando por el mismo corredor.Adif y el Ministerio de Transportes rechazaron las acusaciones de mal estado de las vías. El gestor de infraestructuras defendió que la línea «reúne las condiciones de seguridad y confort para circular a 300 km/h», aunque reconoció que las vibraciones pueden afectar al confort de los viajeros. El ministro Óscar Puente calificó el incidente de «muy grave» y subrayó que la seguridad prevalecería sobre cualquier otra consideración.

El veto a los Avlo 106 complica la planificación operativa de Renfe, que ya tuvo que reorganizar su flota de alta velocidad tras la retirada de los Avril el pasado verano. Los trenes de la serie 103 asumieron las frecuencias del corredor noreste, reduciendo la oferta de plazas en determinadas franjas y elevando la presión sobre la programación.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Empresas

Buenavista se hace con Hundred Burgers

19 de octubre de 20250
Energía

PVPC;:en octubre se ha incrementado un 10%

19 de octubre de 20250
Empresas

BARCEONA FC: Laporta asegura la regularización

19 de octubre de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

S SOCIAL: el 10 % de los ingresos a la Seguridad Social son de extranjeros

19 de octubre de 20250
Mercados

COTIZADAS ESPAÑOLAS; 30.000 M€ en dividendos

19 de octubre de 20250
Mercados

BOLSA: la capitalización crece un 3,77%

19 de octubre de 20250
Empresas

Buenavista se hace con Hundred Burgers

19 de octubre de 20250
Legal

GOBIERNO limita las indemnizaciones por responsabilidad patrimonial

19 de octubre de 20250
Economía

EMPLEO: logística, tecnología, salud y energía serán generadores

19 de octubre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • S SOCIAL: el 10 % de los ingresos a la Seguridad Social son de extranjeros 19 de octubre de 2025
  • Renfe no circularan trenes Avril de Talgo en Madrid-Barcelona 19 de octubre de 2025
  • COTIZADAS ESPAÑOLAS; 30.000 M€ en dividendos 19 de octubre de 2025
  • BOLSA: la capitalización crece un 3,77% 19 de octubre de 2025
  • Buenavista se hace con Hundred Burgers 19 de octubre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies