Skip to content

  viernes 4 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
4 de julio de 2025PARONES TRENES; Adif pone en marcha un nuevo parche 4 de julio de 2025OCU: tras el apagón la luz disparada un 12% 4 de julio de 2025Sabadell: juntas anti-opa en agosto 4 de julio de 2025BoA entra en el capital de Indra 4 de julio de 2025Una bodega familiar, dirigida por una mujer 4 de julio de 2025Veneno para escritores 4 de julio de 2025CALOR: recomendaciones para prevenir riesgos en la montaña
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  AUTOMOVILES: frenazo en la fabricación
EmpresasIndustria

AUTOMOVILES: frenazo en la fabricación

Según la patronal de fabricantes Anfac el enfriamiento de la producción se explica por el reajuste que han llevado a cabo algunos centros, tras la finalización del ciclo de fabricación de diferentes modelos.

RedaccionRedaccion—24 de julio de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El retroceso experimentado durante el último mes, ha lastrado la tendencia de los últimos meses hasta acumular 1.332.196 unidades en los seis primeros meses del año. Un volumen de producción semestral ligeramente superior al año anterior (+1%), pero aún por debajo de la registrada en el año de referencia previo a la pandemia, cuando se fabricaron un 13% más de vehículos en el mismo periodo.
Más acentuada ha sido la caída si nos centramos en los vehículos electrificados, cuya producción se ha desplomado en junio un 42% en la comparación interanual debido, según explican los fabricantes, al fin de ciclo de vida de algunos modelos y ajustes en las cadenas de producción. Pero tal y como apunta el director general de Anfac, López-Tafall este no podría ser el único factor. «El fin de ayudas a la compra de electrificados en países como Alemania, uno de nuestros principales destinos de exportación, está provocando que su demanda caiga fuertemente, afectando los pedidos a nuestras fábricas».
En la misma línea que la producción, ha disminuido la exportación. En junio se enviaron al exterior un total de 186.813 vehículos, lo que supone una caída del 9% respecto al mismo mes de 2023. En el acumulado anual, durante los primeros seis meses del año, se han exportado 1.172.211 vehículos, registrando un ritmo similar al del mismo periodo del año anterior. En cuanto a los destinos, Europa sigue siendo el mejor socio, acaparando la gran mayoría de los envíos (un 93,5%), tras elevar su peso dos puntos porcentuales frente al pasado junio. Aunque en materia de volumen se ha visto reducido un 6,7% en el sexto mes, debido a la caída en la demanda de los principales mercados como Francia, Alemania o Reino Unido.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

OCU: tras el apagón la luz disparada un 12%

4 de julio de 20250
Empresas

Coca Cola mejora sus ventas y es optimista

4 de julio de 20250
Empresas

FERROVIAL: finaliza la venta de Heathrow

4 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
DESTACADO PORTADA

PARONES TRENES; Adif pone en marcha un nuevo parche

4 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

OCU: tras el apagón la luz disparada un 12%

4 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

Sabadell: juntas anti-opa en agosto

4 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

BoA entra en el capital de Indra

4 de julio de 20250
Fin de semana

Una bodega familiar, dirigida por una mujer

4 de julio de 20250
Fin de semana

Veneno para escritores

4 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • PARONES TRENES; Adif pone en marcha un nuevo parche 4 de julio de 2025
  • OCU: tras el apagón la luz disparada un 12% 4 de julio de 2025
  • Sabadell: juntas anti-opa en agosto 4 de julio de 2025
  • BoA entra en el capital de Indra 4 de julio de 2025
  • Una bodega familiar, dirigida por una mujer 4 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies