Skip to content

  jueves 27 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
26 de noviembre de 2025SACYR: vende tres concesiones en Colombia a Actis 26 de noviembre de 2025Ábalos: nuevos avisos para Moncloa 26 de noviembre de 2025Nuevo ascenso generalizado de las bolsas 26 de noviembre de 2025Relevo sorpresa en El Corte Inglés 26 de noviembre de 2025OCDE pide planes para apoyar el crecimiento y la sostenibilidad fiscal 26 de noviembre de 2025FUNCAS: incluso los mas pobres están bancarizados 26 de noviembre de 2025VIVIENDA : «2026 será el año de los precios históricos»
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Cabify: los ingresos aumentan
EmpresasDistribución

Cabify: los ingresos aumentan

Cabify ingresó 688 millones de dólares (624 millones de euros) en todo el mundo en 2022, lo que supone un aumento del 32% respecto al año anterior, después de registrar un 32% más de trayectos, hasta los 91 millones de viajes.

RedaccionRedaccion—1 de agosto de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

De forma paralela a este avance en la facturación y en los viajes realizados, la compañía española de movilidad obtuvo un resultado bruto de explotación (Ebitda) de 79 millones de dólares (72 millones de euros), también un 32% más que en 2021. Cabify defiende que con estas cifras, los resultados alcanzaron un punto de equilibrio, afianzando así su capacidad para hacer su negocio rentable a nivel mundial, combinando los viajes de sus clientes y los realizados por su unidad logística.
El área de pasajeros reportó un aumento interanual del 29% en el número de personas transportadas, mientras que Cabify Logistics, presente actualmente en 4 países de América Latina, reportaba a cierre del ejercicio unos ingresos tres veces por encima de enero de 2022, sumando más de 3.000 empresas su cartera de más de 5.000 clientes.

En cuanto a empleo directo, el equipo de la plataforma tecnológica creció hasta llegar a los 1.009 empleados a nivel global, un 8% más. En términos de sostenibilidad, la empresa aumentó un 139% su flota de vehículos eléctricos y un 178% el número de kilómetros recorridos en vehículos eléctricos durante 2022, encaminándose a su objetivo de alcanzar una flota totalmente descarbonizada para 2025 en España y para 2030 en Latinoamérica.

En esta línea, aunque la compañía incrementó un 26% el número de kilómetros recorridos con respecto a 2021, las emisiones totales crecieron un 9%, reduciendo de esta forma el índice de emisión media de CO2 de la flota en un 10,8% en España y en un 14,8% en América Latina.
Esto quiere decir que cada coche conectado a Cabify en España en 2022 tuvo una emisión media de 95,9 gramos de CO2 por cada kilómetro recorrido, un índice que en Latinoamérica se situaba en 103,3 gramos de CO2/km. Entre los pasos que la empresa dio para acelerar la transición hacia la movilidad eléctrica, se encuentra el préstamo de 40 millones de euros concedido por el Banco Europeo de Inversiones para un proyecto de un total de 82 millones de euros, enfocado a la adquisición de vehículos eléctricos y a la infraestructura necesaria para su operación en España.

Asimismo, en América Latina cerró alianzas para el impulso de vehículos tanto híbridos como eléctricos con socios como Ezero en México.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Empresas

SACYR: vende tres concesiones en Colombia a Actis

26 de noviembre de 20250
Empresas

Relevo sorpresa en El Corte Inglés

26 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA : «2026 será el año de los precios históricos»

26 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Empresas

SACYR: vende tres concesiones en Colombia a Actis

26 de noviembre de 20250
Politica y partidos

Ábalos: nuevos avisos para Moncloa

26 de noviembre de 20250
Mercados

Nuevo ascenso generalizado de las bolsas

26 de noviembre de 20250
Empresas

Relevo sorpresa en El Corte Inglés

26 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

OCDE pide planes para apoyar el crecimiento y la sostenibilidad fiscal

26 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

FUNCAS: incluso los mas pobres están bancarizados

26 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • SACYR: vende tres concesiones en Colombia a Actis 26 de noviembre de 2025
  • Ábalos: nuevos avisos para Moncloa 26 de noviembre de 2025
  • Nuevo ascenso generalizado de las bolsas 26 de noviembre de 2025
  • Relevo sorpresa en El Corte Inglés 26 de noviembre de 2025
  • OCDE pide planes para apoyar el crecimiento y la sostenibilidad fiscal 26 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies