Skip to content

  domingo 13 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
13 de julio de 2025SANCHEZ: Semana de pagos 13 de julio de 2025ZP encargado de sacar los PGE adelante 13 de julio de 2025Así fue la semana del 4 al 11 de julio de 2025 13 de julio de 2025Así se prevé la semana del 14 al 18 de julio de 2025 13 de julio de 2025Trump anuncia aranceles del 30% a la UE 13 de julio de 2025UE mantendrá en suspenso la represalia a los aranceles 13 de julio de 2025ERC: vuelta de tuerca con el IRPF
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Opinión  Colaboraciones  Complejo acercamiento de Reino Unido a la Unión Europea
Colaboraciones

Complejo acercamiento de Reino Unido a la Unión Europea

De acuerdo con las previsiones de Crédito y Caución, el PIB británico seguirá en 2024 y 2025 por detrás de su potencial debido a limitaciones estructurales como la escasa inversión, la baja productividad y las barreras comerciales creadas por el Brexit.

Equipo Crédito y CauciónEquipo Crédito y Caución—18 de septiembre de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

En este contexto de debilidad económica, la búsqueda de una relación más fluida del país con la Unión Europea, que supone el 52% de sus intercambios comerciales, se ha convertido en una prioridad estratégica para la nueva Administración. El cambio de tono hacia la Unión Europea es significativo, pero pasar de las palabras a los hechos no será fácil ante el compromiso de no reabrir negociaciones sobre aspectos fundamentales del acuerdo post-Brexit.

La atención inmediata se centra en un nuevo acuerdo alimentario y veterinario que simplifique los controles fronterizos de productos animales. Una relación más positiva con Europa en este terreno podría allanar el camino para facilitar el comercio en otros ámbitos y agilizar las cadenas de suministro en sectores como las industrias manufactureras, los servicios financieros, los servicios digitales, las empresas tecnológicas y la logística, que se encuentran entre los más afectados por la situación actual.

Sin embargo, los partidarios del Brexit se han apresurado a criticar la posibilidad de este nuevo acuerdo si supone aceptar la supervisión del Tribunal de Justicia de la Unión Europea. Por su parte, la Unión Europea no puede dar trato preferente a un país que ha rechazado las ventajas y obligaciones del bloque comercial. Cualquier cambio en el acuerdo de comercio y cooperación posterior al Brexit será lento, ya que tendrá que equilibrar cuidadosamente los intereses de Reino Unido y de los 27 Estados miembros de la Unión Europea.

Para sentar a la Unión Europea en una mesa de negociación, la nueva Administración británica debería ofrecer incentivos claros, pero cualquier insinuación de un mayor alineamiento normativo o una actitud más abierta a la libre circulación sería objeto de críticas internas por socavar el ideal del Brexit. En paralelo, la nueva Administración de Reino Unido seguirá esforzándose por cerrar nuevos tratados comerciales con el resto del mundo. Un acuerdo bilateral con Estados Unidos parece improbable a corto plazo, pero reanudará las negociaciones con países como India, Corea del Sur, Turquía o Suiza.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Colaboraciones

Ni el riesgo geopolítico ni las amenazas comerciales frenan el avance de los activos de riesgo

13 de julio de 20250
Colaboraciones

Tecnológicas a la palestra

11 de julio de 20250
Colaboraciones

MERCADOS CAUTELOSOS

8 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Gobierno

SANCHEZ: Semana de pagos

13 de julio de 20250
Politica y partidos

ZP encargado de sacar los PGE adelante

13 de julio de 20250
Economía

Así fue la semana del 4 al 11 de julio de 2025

13 de julio de 20250
Economía

Así se prevé la semana del 14 al 18 de julio de 2025

13 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

Trump anuncia aranceles del 30% a la UE

13 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

UE mantendrá en suspenso la represalia a los aranceles

13 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • SANCHEZ: Semana de pagos 13 de julio de 2025
  • ZP encargado de sacar los PGE adelante 13 de julio de 2025
  • Así fue la semana del 4 al 11 de julio de 2025 13 de julio de 2025
  • Así se prevé la semana del 14 al 18 de julio de 2025 13 de julio de 2025
  • Trump anuncia aranceles del 30% a la UE 13 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies