Skip to content

  martes 15 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
14 de julio de 2025Anticorrupción sostiene que Cerdán se valió de sus cargos para cometer «graves delitos» 14 de julio de 2025Trump amenaza a Rusia con aranceles del 100 % 14 de julio de 2025Jornada mixta en las bolsas europeas tras las amenazas por los aranceles de EEUU 14 de julio de 2025Ayuso llevará a la AN y al TC el acuerdo de financiación con Cataluña 14 de julio de 2025CATALUÑA gestionara el 100% de sus impuestos 14 de julio de 2025FUNCAS; creceremos una décima menos 14 de julio de 2025FEDEA: España afronta un acelerado proceso de envejecimiento
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  CONSEJO DE MINISTROS: duras condiciones para BBVA
DESTACADO PORTADABancosEconomía

CONSEJO DE MINISTROS: duras condiciones para BBVA

Las acciones de BBVA y Banco Sabadell vuelven a cotizar poco después de conocerse la decisión del al Consejo de Ministros sobre la opa que obliga a BBVA a mantener separadas las dos entidades durante tres años.

RedaccionRedaccion—24 de junio de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La respuesta del mercado a las nuevas condiciones del Ejecutivo es clara: Sabadell cotiza con una caída del 0,11% en el día, frente a una subida del 1,49% antes de la suspensión (cotiza a 2,68 euros frente a los 2,726 previos). La reacción es más mitigada en el caso de BBVA, que cotizaba a 13,155 euros y lo hace a 13,13, cambiando una subida del 2,85% por el 2,6%.
La jornada es alcista para todos los bancos cotizados, que marcan todos subidas de más del 2% excepto Sabadell.
También ha variado la brecha entre la cotización de mercado y la oferta planteada por BBVA, consistente en una acción propia más 0,7 euros a cambio de 5,3456 títulos de Sabadell. La firma catalana cotizaba un 4,92% por encima de lo ofrecido antes de la decisión del Consejo de Ministros, y después, un 2,6%. Esta diferencia, poco habitual en este tipo de operaciones, puede responder a varios motivos: que el mercado espere una mejora de la oferta o que los inversores esperen una mejor cotización en solitario del Banco Sabadell.

La operación ha sido autorizada con nuevas condiciones:
• que ambas entidades se mantengan separadas durante, al menos, tres años,
• que no haya despidos ni cierre de oficina.

Antes de conocerse los detalles del dictamen del Ejecutivo, el regulador de los mercados —la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV)— decidió suspender la cotización del BBVA y del Sabadell en Bolsa. La autoridad bursátil señalaba en un comunicado que las acciones de los bancos se suspenden de negociación “mientras es difundida una información relevante” sobre las entidades, una posibilidad que ya apuntó el lunes el presidente del supervisor bursátil, San Basilio, quien abogó ayer por coordinarse con el Ministerio de Economía y suspender de forma “quirúrgica” la cotización. La suspensión duró dos horas, hasta la conclusión de la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros.

Hacia las 12.30 horas, la CNMV comunicaba la suspensión de negociación. Cerca de una hora después, el ministro de Economía, Carlos Cuerpo, ha comparecido en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros para dar cuenta de la decisión. Cuerpo ha dicho que el Consejo ha autorizado la operación con la condición de que durante tres años mantengan “la personalidad jurídica y el patrimonio separados”.

El Gobierno impone así un requisito más duro que los que marcó en su día la CNMC, especialmente en lo que respecta a oficinas y pymes.
Una vez que se ha hecho pública la decisión del Consejo de Ministros, el BBVA deberá informar de ello a la CNMV y ofrecer los nuevos cálculos sobre la oferta con las nuevas condiciones. Si la entidad decide seguir adelante con la opa, esta pasará a manos de la CNMV, que deberá aprobar el folleto de la operación. San Basilio avanzó el lunes que tiene el trabajo muy avanzado “a falta de algunos flecos” y que intentará “ir lo más rápido posible”. Según comentó el presidente del supervisor bursátil la autorización podría llegar en tres semanas.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

CATALUÑA gestionara el 100% de sus impuestos

14 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

FUNCAS; creceremos una décima menos

14 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

FEDEA: España afronta un acelerado proceso de envejecimiento

14 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Legal

Anticorrupción sostiene que Cerdán se valió de sus cargos para cometer «graves delitos»

14 de julio de 20250
General

Trump amenaza a Rusia con aranceles del 100 %

14 de julio de 20250
Mercados

Jornada mixta en las bolsas europeas tras las amenazas por los aranceles de EEUU

14 de julio de 20250
Politica y partidos

Ayuso llevará a la AN y al TC el acuerdo de financiación con Cataluña

14 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

CATALUÑA gestionara el 100% de sus impuestos

14 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

FUNCAS; creceremos una décima menos

14 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Anticorrupción sostiene que Cerdán se valió de sus cargos para cometer «graves delitos» 14 de julio de 2025
  • Trump amenaza a Rusia con aranceles del 100 % 14 de julio de 2025
  • Jornada mixta en las bolsas europeas tras las amenazas por los aranceles de EEUU 14 de julio de 2025
  • Ayuso llevará a la AN y al TC el acuerdo de financiación con Cataluña 14 de julio de 2025
  • CATALUÑA gestionara el 100% de sus impuestos 14 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies