Skip to content

  viernes 17 octubre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
17 de octubre de 2025Iberdrola distribuyó un 6% más de electricidad 17 de octubre de 2025El misterio de la tercera milla 17 de octubre de 2025La Generación Z fracasa en la búsqueda de empleo 17 de octubre de 2025VIENA LA BAGUETTE, 118 años amasando pan 17 de octubre de 2025Nace “comete Madrid” 17 de octubre de 2025Brunells celebra la Castanyada 17 de octubre de 2025Las falsificaciones nos cuestan 5.700 M€ y toneladas de co₂
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  COX: tras la compra, las inversiones
EmpresasEnergía

COX: tras la compra, las inversiones

Cox prevé un plan inversor de 5.500 millones de euros entre 2026 y 2028, lo que permitirá al grupo alcanzar unos ingresos de entre 6.000 y 6.500 millones de euros y un resultado bruto de explotación (Ebitda) de entre 1.500 y 1.600 millones de euros al final del periodo, según la información presentada por el grupo en su primer Capital Markets Day, celebrado en Londres.

RedaccionRedaccion—17 de octubre de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

En concreto, estas cifras permitirán a la ‘utility’ de agua y energía más que duplicar sus previsiones de facturación (2.600-2.700 millones de euros) y de Ebitda (700-710 millones de euros) para este ejercicio 2025.
El grupo afronta así esta ‘hoja de ruta’ para los próximos años después del acuerdo alcanzado el pasado mes de julio para la adquisición del negocio de Iberdrola en México por 4.200 millones de dólares (unos 3.700 millones de euros), en una operación «transformadora» que sienta las bases para la estrategia futura de la compañía, indicó el presidente de Cox, Riquelme.

De hecho, Cox prevé el cierre de la operación de los activos de México para el primer trimestre del año que viene, una vez completados los pasos referentes a la financiación, que avanza según lo previsto y se espera que los bancos presenten sus compromisos finales en las próximas dos semanas, y conseguidas las autorizaciones regulatorias correspondientes. Asimismo, la empresa apunta a un flujo de caja operativo de entre 1.250 y 1.350 millones de euros en 2028, más del doble también con respecto a los 550-560 millones de euros que prevé para este ejercicio.

La ‘hoja de ruta’ de Cox apunta a seis regiones claves en las que focalizar sus inversiones: México, arco Centroamericano, Brasil, Chile, España y Oriente Medio y África.
En España la inversión del grupo en los próximos tres años ascenderá a unos 200 millones de euros, limitada a «algunos proyectos solares, con almacenamiento», así como a la propia suministradora del grupo, añadió Riquelme, que consideró el mercado español como «maduro, con un alto nivel regulatorio y unos niveles de rentabilidad limitados».
Además, añadió una sexta región, Estados Unidos, no contemplada en el plan inversor pero que el presidente de Cox confía «se convierta en un mercado estratégico». En concreto, apuntó que el grupo está evaluando el negocio de distribución de agua así como, en energía, proyectos para generación de energía para centro de datos.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Empresas

Iberdrola distribuyó un 6% más de electricidad

17 de octubre de 20250
Empresas

RETAIL: marcas más valiosas

17 de octubre de 20250
Empresas

REE: fuertes “ataques” de los bajistas

17 de octubre de 20250
Cargar más
Leer también
Empresas

Iberdrola distribuyó un 6% más de electricidad

17 de octubre de 20250
Fin de semana

El misterio de la tercera milla

17 de octubre de 20250
Fin de semana

La Generación Z fracasa en la búsqueda de empleo

17 de octubre de 20250
Fin de semana

VIENA LA BAGUETTE, 118 años amasando pan

17 de octubre de 20250
Fin de semana

Nace “comete Madrid”

17 de octubre de 20250
Fin de semana

Brunells celebra la Castanyada

17 de octubre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Iberdrola distribuyó un 6% más de electricidad 17 de octubre de 2025
  • El misterio de la tercera milla 17 de octubre de 2025
  • La Generación Z fracasa en la búsqueda de empleo 17 de octubre de 2025
  • VIENA LA BAGUETTE, 118 años amasando pan 17 de octubre de 2025
  • Nace “comete Madrid” 17 de octubre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies