Skip to content

  martes 28 octubre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
27 de octubre de 2025ELECCIONES: 21 de diciembre en Extremadura 27 de octubre de 2025CONSEJO: nueva ley de enjuiciamiento 27 de octubre de 2025El oro pierde más de un 3% 27 de octubre de 2025Jornada de subidas en la mayoria de bolsas del mundo 27 de octubre de 2025El «somos más» ha muerto, viva el «semos pocos» 27 de octubre de 2025JUNTS: voluntad de romper 27 de octubre de 2025Puigdemont «Podrán ocupar poltronas, pero no gobernar»
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Dia culmina el traspaso a Alcampo de 224 tiendas
EmpresasDistribución

Dia culmina el traspaso a Alcampo de 224 tiendas

La operación de traspaso de 224 tiendas y dos naves logísticas situadas en Villanubla (Valladolid) anunciada por Grupo Dia y Alcampo en agosto de 2022 queda culminada tras estar ya integradas en la distribuidora todos los activos que formaron parte del acuerdo y que sumaron en el año pasado una facturación superior a los 500 millones de euros.

RedaccionRedaccion—16 de julio de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Según trasladaron fuentes de Alcampo, todas las tiendas ya están en funcionamiento salvo una situada en León, que tiene que someterse a una reforma mayor y abrirá en el mes de agosto. En la junta general de accionistas de Dia celebrada a finales de junio, el consejero delegado Global de Dia, Martín Tolcachir, había apuntado que el traspaso de las tiendas se cerraría esa misma semana, pero el centro logístico debía esperar unas semanas más. Ahora, fuentes de Alcampo confirman que el centro logístico también se ha «integrado» y «ya está funcionando».
Esta operación suma una superficie de ventas aproximada de 170.000 metros cuadrados y el traspaso de más de 3.300 empleados, que se han ido integrando progresivamente en los equipos de Alcampo.

El precio del traspaso, que incluía determinados contratos, licencias, activos y empleados relacionados con los activos, se situó en un máximo de 267 millones de euros. No obstante, inicialmente se anunció que el número de tiendas traspasadas sería de 235, 11 más que las finalmente vendidas. Dia subrayaba, de hecho, que el precio variaría en función, entre otros parámetros, del número definitivo de activos transmitidos.

Las 235 tiendas anunciadas inicialmente sumaron unas ventas brutas de 555 millones de euros en el año 2022, un 1,3% más que un año antes, según se podía desgranar de los resultados anuales publicados por la distribuidora de los que se hace eco Servimedia. Ya en el primer trimestre de 2023, los 223 establecimientos finalmente traspasados ingresaron 132,9 millones, un 3% más que un año antes.
Por localización, 65 establecimientos que han cambiado de manos se encuentran en Castilla y León, 42 en Madrid, 41 en Aragón, 31 en Asturias, 23 en Galicia, 13 en País Vasco, seis en Cantabria, dos en Navarra y una en Castilla La Mancha.

Como parte de su nueva estrategia iniciada en el año 2020, Dia buscó desprenderse de algunos activos con el objetivo de destinar los recursos obtenidos a finalizar el proceso de remodelación de las tiendas de proximidad de su red actual, además de acelerar nuevas aperturas dentro del mismo formato. Por el camino, la compañía ha dejado atrás enseñas como Dia&Go, La Plaza de Dia o Dia Maxi y ha anunciado también el traspaso de su marca de productos de perfumería Clarel, cuya venta espera cerrar este año.

En la junta de accionistas, el presidente del Consejo de Administración, Stephan DuCharme, señaló que estas operaciones «nos hacen avanzar hacia un negocio más simple y centrar la estrategia en lo que sabemos hacer mejor: la distribución alimentaria de proximidad».
Dia contaba con 5.587 tiendas a cierre del primer trimestre, de las que 2.654 ya operaban bajo el nuevo modelo, un 48% de la red. Estos porcentajes se incrementaban al 75% en España y al 63% en Argentina. De hecho, el CEO de la compañía enfatizaba hace unas semanas que la renovación de tiendas en España estaba «cerca de concluirse».

Como condición para recibir autorización para acometer la operación, Alcampo se comprometió con la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) a realizar desinversiones en el municipio zaragozano de Ejea de los Caballeros y en un área del centro de la capital aragonesa.
La compañía subrayó que las tiendas adquiridas se integran en su red «reforzando a la compañía allá donde está presente y favoreciendo que, donde no lo está, nuevos clientes puedan acceder a las marcas, productos y servicios de Alcampo».
Tras confirmar en marzo el número definitivo de tiendas traspasadas, la distribuidora francesa informó de que cuenta con 539 establecimientos en España, de los cuales 80 son hipermercados y pequeños hipermercados y 459 son supermercados (31 de ellos en régimen de franquicia) así como 53 gasolineras. Asimismo, cuenta con una plantilla de más de 23.000 personas.

En 2022, Alcampo abrió en el pasado año ocho supermercados en la Comunidad de Madrid y un punto de recogida con tienda de conveniencia en Tenerife tras una inversión de ocho millones de euros. Además de tiendas propias, abrió 14 en régimen de franquicia en la Comunidad de Madrid, Cataluña, Aragón, País Vasco y Andalucía.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Energía

AELEC: critica las medidas de REE para evitar los apagones

27 de octubre de 20250
Economía

ALQUILER: varias capitales presentan una rentabilidad inferior al 5%

27 de octubre de 20250
Empresas

METROVACESA: beneficio de 267 M€

27 de octubre de 20250
Cargar más
Leer también
Politica y partidos

ELECCIONES: 21 de diciembre en Extremadura

27 de octubre de 20250
Gobierno

CONSEJO: nueva ley de enjuiciamiento

27 de octubre de 20250
materias primas

El oro pierde más de un 3%

27 de octubre de 20250
Mercados

Jornada de subidas en la mayoria de bolsas del mundo

27 de octubre de 20250
Opinión

El «somos más» ha muerto, viva el «semos pocos»

27 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

JUNTS: voluntad de romper

27 de octubre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • ELECCIONES: 21 de diciembre en Extremadura 27 de octubre de 2025
  • CONSEJO: nueva ley de enjuiciamiento 27 de octubre de 2025
  • El oro pierde más de un 3% 27 de octubre de 2025
  • Jornada de subidas en la mayoria de bolsas del mundo 27 de octubre de 2025
  • El «somos más» ha muerto, viva el «semos pocos» 27 de octubre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies