Skip to content

  sábado 23 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
22 de agosto de 2025FED: posible rebaja de tipos antes de fin de año 22 de agosto de 2025ATAQUES A LA FED: Trump no se sale con la suya 22 de agosto de 2025GOBIERNO: Autoriza la visita de los Reyes a zonas afectadas GOBIERNO. Autoriza la visita de los Reyes a zonas afectadas 22 de agosto de 2025Alzas generalizadas de las bolsas 22 de agosto de 2025MAS IMPUESTOS: Gestha le prepara el terreno a Montero 22 de agosto de 2025INCENDIOS: el Gobierno sigue sin gobernar 22 de agosto de 2025INCENDIOS : las cuentas no paran de engordar
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Inmobiliario  El alquiler despide 2023 con un nuevo récord
Inmobiliario

El alquiler despide 2023 con un nuevo récord

El precio del metro cuadrado alcanzó los 12,1 euros/m2 a cierre de diciembre, lo que supone un 2,7% más que en el tercer trimestre. El incremento ha sido generalizado en todo el territorio español, aunque hay capitales donde los precios se dispararon más del 20%.

RedaccionRedaccion—29 de diciembre de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

En esa situación se encuentra Segovia, que se confirma como la capital en la que más creció el alquiler durante el último año (24,6%). También superaron el doble dígito otras grandes ciudades del país como Valencia (21%), Palma (20,2%), Alicante (16%), Málaga (14,5%), Córdoba (13,8%), Madrid (13,6%) y Barcelona (12,4%). Solo hay un territorio donde los inquilinos experimentaron un ligero alivio: Huelva (-0,5%). Son datos publicados por idealista, que constatan que más de la mitad de las capitales españolas marcaron precios máximos en diciembre (28 de las 52). En ese grupo se encuentran Barcelona, Madrid, Palma, Bilbao, Málaga, Valencia o Girona.
Barcelona es la capital más cara para alquilar una vivienda (20,5 euros/m2), seguida por Madrid (17,9 euros/m2) y San Sebastián (16,8 euros/m2). En cuarto lugar se sitúa Palma (15,4 euros/m2) y ya en quinto lugar están Málaga y Bilbao (13,6 euros/m2 en ambos casos). En la parte baja de la tabla encontramos a Zamora (6,2 euros/m2), Ciudad Real (6,6 euros/m2), Lugo (6,6 euros/m2) y Cáceres (6,7 euros/m2).

«2023 ha sido un mal año para las personas que buscaron una casa de alquiler. La oferta sigue evaporándose sin visos de que en 2024 vaya a aumentar y los precios marcan sus máximos históricos en el último mes en la mayoría de mercados», apunta Iñareta, portavoz de idealista. Los expertos del sector coindicen en que las rentas seguirán subiendo los próximos meses.
En cuanto a las comunidades autónomas, los precios subieron sin excepción en todos los territorios de un año a otro. Las mayores alzas se produjeron en Baleares (18,3%), Comunitat Valenciana (15,5%), Andalucía (13,1%), la Comunidad de Madrid (11,9%) y Canarias (11,3%). Por el contrario, los incrementos más moderados fueron los de Navarra (5,4%), País Vasco (5,5%) y Aragón (5,7%).

Madrid es la comunidad con los alquileres más caros, ya que alcanza los 16,2 euros/m2, seguida por Baleares (16,1 euros/m2), Cataluña (16 euros/m2) y País Vasco (13,2 euros/m2). Las regiones más accesibles son Extremadura (6,3 euros/m2), Castilla La Mancha (6,7 euros/m2) y Murcia (7,6 euros/m2).

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Inmobiliario

ALQUILER DE VERANO: iguala ya los ingresos anuales

21 de agosto de 20250
Inmobiliario

VIVIENDA: las subidas se acumulan, mes tras mes

20 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA: en 2025 se venderán 800.000 pisos

19 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados extranjeros

FED: posible rebaja de tipos antes de fin de año

22 de agosto de 20250
Mercados

ATAQUES A LA FED: Trump no se sale con la suya

22 de agosto de 20250
Gobierno

GOBIERNO: Autoriza la visita de los Reyes a zonas afectadas GOBIERNO. Autoriza la visita de los Reyes a zonas afectadas

22 de agosto de 20250
Mercados

Alzas generalizadas de las bolsas

22 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

MAS IMPUESTOS: Gestha le prepara el terreno a Montero

22 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

INCENDIOS: el Gobierno sigue sin gobernar

22 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • FED: posible rebaja de tipos antes de fin de año 22 de agosto de 2025
  • ATAQUES A LA FED: Trump no se sale con la suya 22 de agosto de 2025
  • GOBIERNO: Autoriza la visita de los Reyes a zonas afectadas GOBIERNO. Autoriza la visita de los Reyes a zonas afectadas 22 de agosto de 2025
  • Alzas generalizadas de las bolsas 22 de agosto de 2025
  • MAS IMPUESTOS: Gestha le prepara el terreno a Montero 22 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies