Skip to content

  jueves 3 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
3 de julio de 2025Sesión positiva en los índices europeos 3 de julio de 2025Putin quiere a Zelenski derrotado 3 de julio de 2025NADIE SABE NADA; solo Sánchez hace y deshace 3 de julio de 2025Tesoro coloca 6.785 millones en deuda a medio y largo plazo 3 de julio de 2025PMI SERVICIOS: el sector apenas crece 3 de julio de 2025BCE: los tipos están «firmemente en terreno neutral 3 de julio de 2025VACACIONES: 1ª Operación salida
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Ferrovial primer año fuera de España con un 20 % mas de valor
EmpresasInfraestructuras

Ferrovial primer año fuera de España con un 20 % mas de valor

Este domingo se cumplen doce meses del salto de Ferrovial a los Países Bajos, periodo durante el que la compañía que dirige del Pino se ha revalorizado más de un 20 % en Ámsterdam y casi un 27 % en el Ibex-35.

RedaccionRedaccion—16 de junio de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Pese a cotizar ya en tres mercados distintos, Madrid se mantiene como la principal plaza en cuanto a volumen de negociación, registrando, al menos por ahora, cifras más discretas en Nueva York y, sobre todo, en Ámsterdam. Esta última, sin embargo, era sobre todo un objetivo intermedio para poder dar el salto americano en mejores condiciones, como explicó la compañía.
Ferrovial es la única empresa española que cotiza en el Nasdaq con acciones ordinarias, en lugar de los American Depositary Receipt (ADR), los derivados a los que recurren otras firmas como Santander o Inditex. Algo para lo que, según Ferrovial, era mejor afrontar desde los Países Bajos dada la falta de precedentes en la bolsa española.

La propia CNMV constató que el salto de la constructora a EE. UU. sería «más breve y simple» desde Países Bajos que desde España, en un documento que tardó nueve meses en ver la luz, siendo publicado finalmente el 25 de enero. El Gobierno, por su parte, acusó a la empresa de moverse únicamente «por motivaciones económicas». Pedro Sánchez llegó a asegurar que Del Pino «no estaba comprometido» con España.
El salto se articuló a través de una fusión por absorción de la sociedad Ferrovial Internacional a Ferrovial S. A., dando nacimiento a Ferrovial SE. Todo ello con el aval de los accionistas en una junta celebrada el 13 de abril de 2023, que avaló finalmente sin obstáculos la estrategia trazada por la dirección, que apuesta por las oportunidades del mercado americano.

Ferrovial ha logrado consolidarse así como la única empresa española en cotizar en tres mercados a la vez. Lo ha hecho, al menos por ahora, sin perder el foco en España, donde cuenta con 24.800 empleados y pagó, según recoge Efe, 305 millones de euros en impuestos en 2023. un 8 % más que en 2022. Pero mirando cada vez más a América y menos no ya a nuestro país sino al Viejo Continente, tras cerrar, este mismo viernes, la venta del 20 % de Heathrow por 2.000 millones.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

AEC: el 52% de las carreteras tienen deterioros graves o muy graves

3 de julio de 20250
Inmobiliario

AEDAS: la OPA lista antes de diciembre

3 de julio de 20250
Inmobiliario

VIVIENDA: el precio medio se sitúa en 2.405 € m2

2 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Sesión positiva en los índices europeos

3 de julio de 20250
General

Putin quiere a Zelenski derrotado

3 de julio de 20250
Politica y partidos

NADIE SABE NADA; solo Sánchez hace y deshace

3 de julio de 20250
Mercados

Tesoro coloca 6.785 millones en deuda a medio y largo plazo

3 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

PMI SERVICIOS: el sector apenas crece

3 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

BCE: los tipos están «firmemente en terreno neutral

3 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Sesión positiva en los índices europeos 3 de julio de 2025
  • Putin quiere a Zelenski derrotado 3 de julio de 2025
  • NADIE SABE NADA; solo Sánchez hace y deshace 3 de julio de 2025
  • Tesoro coloca 6.785 millones en deuda a medio y largo plazo 3 de julio de 2025
  • PMI SERVICIOS: el sector apenas crece 3 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies