Skip to content

  jueves 20 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
19 de noviembre de 2025SABADELL: 300 acciones para cada empleado 19 de noviembre de 2025Cerdán : «Hay muchas mentiras y manipulaciones» 19 de noviembre de 2025Movimientos mixtos entre los índices europeos 19 de noviembre de 2025FUNCIONARIOS: subida salarial del 10% entre 2025 y 2028 19 de noviembre de 2025GORTAZAR: una experiencia de fusión positiva 19 de noviembre de 2025SESIÓN DE CONTROL: o no contesta o insulta 19 de noviembre de 2025¿QUE PASARÁ CON LOS PGE 2026?
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Meta fuertemente multado en Irlanda
EmpresasTelecomunicaciones

Meta fuertemente multado en Irlanda

El gigante tecnológico estadounidense Meta, dueño de Facebook, ha sido sancionado con una multa récord de 1.200 millones de euros por incumplir las normas de privacidad de la Unión Europea (UE).

Redacción y AgenciasRedacción y Agencias—22 de mayo de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La Comisión de Protección de Datos irlandesa ha anunciado este lunes que Meta infringió el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) al trasladar a Estados Unidos grandes cantidades de datos personales de usuarios europeos de Facebook sin protegerlos suficientemente de las prácticas de vigilancia de datos de Washington.
El organismo irlandés de control de la privacidad afirmó que el uso por parte de Meta de un instrumento jurídico conocido como cláusulas contractuales tipo (CCT o SCC por sus siglas en inglés) para trasladar datos a Estados Unidos «no aborda los riesgos para los derechos y libertades fundamentales» de los usuarios europeos de Facebook. El Tribunal de Justicia de la Unión Europea anuló en 2020 un acuerdo sobre flujos de datos entre la UE y Estados Unidos conocido como Escudo de la Privacidad por temor a las prácticas de vigilancia de los servicios de inteligencia estadounidenses. En la misma sentencia, el máximo tribunal de la UE también endureció los requisitos para utilizar las CCT.

Meta -al igual que otras empresas internacionales- siguió recurriendo a este instrumento jurídico mientras las autoridades europeas y estadounidenses trabajaban para establecer un nuevo acuerdo sobre flujos de datos y dado que el gigante tecnológico estadounidense carecía de otros mecanismos legales para transferir sus datos personales. La UE y EEUU están ultimando un nuevo acuerdo sobre flujo de datos que podría llegar entre julio y octubre. Meta tiene hasta el 12 de octubre para dejar de depender de las CCT para sus transferencias. El gigante tecnológico estadounidense advirtió en su momento de que si se veía obligado a dejar de utilizar las CCT sin un acuerdo alternativo adecuado sobre el flujo de datos, podría cerrar servicios como Facebook e Instagram en Europa.

La sanción a Meta constituye la mayor multa impuesta en la UE en virtud del Reglamento General de Protección de Datos y se produce en vísperas del quinto aniversario de su entrada en vigor, el 25 de mayo. Esta sanción eclipsa la impuesta a Amazon por la UE que ascendía a 746 millones de euros. Además, cabe recordar que el regulador irlandés también ha impuesto cuatro multas a las plataformas de Meta Facebook, Instagram y WhatsApp, de entre 405 y 225 millones de euros, en los dos últimos años.

La Comisión de Protección de Datos irlandesa ha reconocido no estar de acuerdo con la multa y la medida que impone a Meta, pero ha explicado que se ha visto obligada por la red paneuropea de reguladores nacionales, la Junta Europea de Protección de Datos (JEPD), después de que la decisión inicial de Dublín fuera impugnada por cuatro de sus reguladores homólogos en Europa.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

El precio de la vivienda libre sube más de un 12%

19 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

AUTOMÓVILES: 2025, un año de transición

19 de noviembre de 20250
Empresas

SEPI: demasiadas deudas

19 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

SABADELL: 300 acciones para cada empleado

19 de noviembre de 20250
Legal

Cerdán : «Hay muchas mentiras y manipulaciones»

19 de noviembre de 20250
Mercados extranjeros

Movimientos mixtos entre los índices europeos

19 de noviembre de 20250
Economía

FUNCIONARIOS: subida salarial del 10% entre 2025 y 2028

19 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

GORTAZAR: una experiencia de fusión positiva

19 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

SESIÓN DE CONTROL: o no contesta o insulta

19 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • SABADELL: 300 acciones para cada empleado 19 de noviembre de 2025
  • Cerdán : «Hay muchas mentiras y manipulaciones» 19 de noviembre de 2025
  • Movimientos mixtos entre los índices europeos 19 de noviembre de 2025
  • FUNCIONARIOS: subida salarial del 10% entre 2025 y 2028 19 de noviembre de 2025
  • GORTAZAR: una experiencia de fusión positiva 19 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies