Skip to content

  jueves 28 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
27 de agosto de 2025Ligero rebote en Francia tras los descensos de ayer 27 de agosto de 2025PSOE suprimido el pleno del 11 de septiembre por la Diada 27 de agosto de 2025SERVICIOS DE INVERSIÓN: ganan un 12,6% menos 27 de agosto de 2025VODAFONE: vuelven los rumores sobre el interés de Telefónica 27 de agosto de 2025Los Reyes visitan zonas incendiadas 27 de agosto de 2025OCDE: el PIB repunta un 0,4%. EE UU y España lo lideran 27 de agosto de 2025Podemos quiere elecciones
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Inmobiliario  PISOS ESTUDIANTES: la escasez será una constante
Inmobiliario

PISOS ESTUDIANTES: la escasez será una constante

Según datos oficiales del Sistema Universitario Español, en el curso 2022-2023 se matricularon 1.722.247 estudiantes en programas de Grado, Máster y Doctorado, de los cuales 1.412.360 optaron por la modalidad presencial.

RedaccionRedaccion—8 de septiembre de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Muchos de estos jóvenes se desplazan a otras ciudades para cursar sus estudios superiores, lo que les obliga a buscar alojamiento, siendo el mercado de alquiler la opción más común pese a la escalada continua de los precios.

Sin embargo, este sector de la población ha sentido con fuerza los efectos de la escalada del precio de los alquileres, y es que, según indica Unsain, las viviendas de alquiler destinadas a estudiantes en Barcelona han experimentado un crecimiento del 10% respecto a 2023.
Los registros de las fianzas depositadas en INCASOL (Institut Català del Sol) señalan que el precio medio del alquiler en Barcelona en 2023 se situó en 1.136,4€, por lo que este ascenso de alrededor del 10% situaría el ticket medio en Barcelona en torno a 1.250,05 euros. “El precio medio para un piso en buena zona, que esté completamente reformado y amueblado oscila los 1.200€ para aquellas viviendas listas para su entrada este curso”, explica.

Desde la pandemia, el número de alumnos de nacionalidad extranjera matriculados en España ha crecido considerablemente. 184.193 los estudiantes internacionales se matricularon a través de algún programa de movilidad con destino en alguna universidad del sistema universitario español en el curso 2022-2023, frente a los 135.474 inscritos en el curso anterior. Este interés por las universidades españolas se ve reflejada en el consecuente aumento de estudiantes que buscan vivienda para alquilar. El nivel de exigencia a la hora de escoger piso de estudiante es mayor respecto al del alumno nacional, tal y como indica Unsain. “Tienen un nivel de adquisitivo alto y lo que buscan es algo que esté impecable, limpio, en zonas céntricas y bien ubicadas en cuanto a servicios y ocio, y listas para su uso inmediato” define.

Respecto al aumento en el pago mensual, “el incremento de precios no les va a afectar”, afirma el experto, quien señala que las condiciones económicas no suponen un problema en la mayoría de estos casos, siendo la calidad de las instalaciones el factor al que dotan de más valor a la hora de escoger vivienda.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

HIPOTECAS: crecimiento del 31%

27 de agosto de 20250
Inmobiliario

ALQUILER: rentabilidades por encima del 7%

25 de agosto de 20250
Empresas

Neinor y Aedas incrementan la entrega de viviendas

25 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
Sin categoría

Ligero rebote en Francia tras los descensos de ayer

27 de agosto de 20250
Politica y partidos

PSOE suprimido el pleno del 11 de septiembre por la Diada

27 de agosto de 20250
Mercados

SERVICIOS DE INVERSIÓN: ganan un 12,6% menos

27 de agosto de 20250
Empresas

VODAFONE: vuelven los rumores sobre el interés de Telefónica

27 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

Los Reyes visitan zonas incendiadas

27 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

OCDE: el PIB repunta un 0,4%. EE UU y España lo lideran

27 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Ligero rebote en Francia tras los descensos de ayer 27 de agosto de 2025
  • PSOE suprimido el pleno del 11 de septiembre por la Diada 27 de agosto de 2025
  • SERVICIOS DE INVERSIÓN: ganan un 12,6% menos 27 de agosto de 2025
  • VODAFONE: vuelven los rumores sobre el interés de Telefónica 27 de agosto de 2025
  • Los Reyes visitan zonas incendiadas 27 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies