Skip to content

  lunes 13 octubre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Puente no “se ha podido ver“ con los húngaros para cerrar la OPA
EmpresasInfraestructuras

Puente no “se ha podido ver“ con los húngaros para cerrar la OPA

Tombor, el empresario detrás del consorcio húngaro autor de la OPA sobre Talgo, ha apremiado al Gobierno Sánchez para que apruebe la operación presentada hace meses sobre el fabricante ferroviario vasco. "Estamos muy abiertos a propuestas que tengan sentido por parte del Gobierno y la comunidad empresarial española", ha destacado en una rueda de prensa convocada en Madrid.

RedaccionRedaccion—4 de julio de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El Gobierno debe pronunciarse al respecto al ser una inversión extranjera sobre la totalidad de una compañía española. Desde la presentación del folleto ante la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el Ejecutivo se ha mostrado reacio a dar su visto bueno a la operación. De hecho, ha intentado armar una contraoferta que retenga la españolidad de la empresa contando con Criteria, el brazo inversor de La Caixa. «El precio que estamos ofreciendo es un precio elevado y si hubiera una contraopa debería superar el precio que hemos ofertado», ha puntualizado Tombor. El empresario húngaro ha dicho que la oferta a 5 euros por acción presentada por el consorcio Magyar Vagon para hacerse con la compañía por 620 millones «es la única sobre la mesa que permitiría tener éxito a Talgo». En este sentido, ha defendido que es «una oferta generosa y positiva para los accionistas».

En este sentido, ha dicho que no ven que haya otras opciones en el horizonte para Talgo ni para ellos mismos. «Por eso mantenemos la oferta. Estamos deseando que el Gobierno apruebe la solicitud que hemos enviado hace unos meses», ha destacado.
Aunque ha dicho esperar con paciencia la decisión del Gobierno, también he remarcado que «Talgo está en una posición que necesita una decisión para poder cumplir con las expectativas de sus actuales contratos y conseguir nuevos». «En este sentido, el tiempo es oro», ha añadido. Asimismo, aunque el plazo máximo inicialmente está fijado para el 10 de agosto, ha dicho confiar en que «el parón estival no trastoque la aprobación que esperamos lo antes posible».

Tombor ha revelado que no ha mantenido ningún encuentro con el ministro de Transportes, Óscar Puente, aunque ha conocido sus «dudas» sobre la OPA a través de los medios. «Estamos aquí para entablar conversaciones en cualquier momento, incluyendo con el ministro Puente y todo su equipo y compartir toda la información necesaria que pudiera convencerle», ha dicho Tombor.

Tombor ha detallado que el plan sería mantener toda la capacidad en España y ampliar contratos a futuro. Además, se ha comprometido a mantener el personal en nuestro país.»Entendemos que Talgo es una empresa icónica muy importante para la economía española, con lo cual respetamos debidamente el componente español de Talgo que pretendemos mantener si nuestra oferta fuera aceptada por la mayoría de los accionistas», ha remarcado.
Acto seguido ha insistido en que «si hay recomendaciones por parte del Gobierno, estamos abiertos a consideraciones que hagan que el proceso sea más rápido y haga a Talgo más fuerte». En este sentido, ha dicho que el consorcio ha «celebrado múltiples reuniones en España antes y después de presentar el folleto a la CNMV» y su impresión ha sido «buena».

En este sentido, ha remarcado que «el problema al que se enfrenta Talgo es la falta de capacidad industrial». Frente a las dudas expresadas por Puente, ha dicho que esa capacidad industrial la podrían ofrecer en Hungría en los próximos 18 meses para «aumentar la producción industrial de Talgo en los próximos años drásticamente». «Podemos hacer que Talgo pase a ser un jugador industrial de más de 1.000 millones», ha añadido. El empresario húngaro también se ha mostrado abierto a la entrada de inversores españoles. «Hasta la fecha no hemos recibido ninguna propuesta de colaboración. Cualquier socio que quiera incorporarse en el futuro tiene que aportar valor añadido», ha dicho. Así, es favorable a que la familia fundadora Oriol pueda quedarse en el accionariado. «Si quieren quedarse como inversores, lo tendríamos en cuenta. Todos los accionistas minoritarios son bienvenidos y podrán ganar mucho dinero».

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Inmobiliario

El precio medio del alquiler sube un 16,18%

12 de octubre de 20250
Energía

APAGON: la factura de la luz nos subirá

12 de octubre de 20250
Empresas

Sacyr y ACS competirán con Acciona en las obras del mayor puerto de Chile

12 de octubre de 20250
Cargar más
Leer también
Civilización

Morante se sobrepone a una cogida, y corta dos orejas y la coleta

12 de octubre de 20250
General

Unos activistas atacan un cuadro de Colón en el Museo Naval de Madrid

12 de octubre de 20250
Politica y partidos

NOBEL: Sánchez y sus ministros evitan felicitar a Machado

12 de octubre de 20250
Economía

AGENDA: semana del 13 al 19 de octubre

12 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

Sánchez huye de Palacio

12 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

Un desfile a cientos de metros de los ciudadanos

12 de octubre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Morante se sobrepone a una cogida, y corta dos orejas y la coleta 12 de octubre de 2025
  • Unos activistas atacan un cuadro de Colón en el Museo Naval de Madrid 12 de octubre de 2025
  • NOBEL: Sánchez y sus ministros evitan felicitar a Machado 12 de octubre de 2025
  • AGENDA: semana del 13 al 19 de octubre 12 de octubre de 2025
  • Sánchez huye de Palacio 12 de octubre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies