Skip to content

  domingo 31 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
31 de agosto de 2025El 81,5% de los emprendedores ve positivo iniciar una franquicia 31 de agosto de 2025Von der Leyen defiende una Ucrania armada 31 de agosto de 2025RENOVABLES: nueva condena contra España 31 de agosto de 2025Apertura del Año Judicial con un fiscal general “cuestionado” 31 de agosto de 2025Peinado encara su último año judicial ampliando la investigación contra Begoña Gómez 31 de agosto de 2025Sanchez, quiere seguir, otra cosa es que le dejen 29 de agosto de 2025BBVA ajusta de nuevo el canje de su OPA por el dividendo de Sabadell
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Legal  RENOVABLES: nueva condena contra España
Legal

RENOVABLES: nueva condena contra España

El Tribunal Federal de Australia ha dictado una sentencia que supone otra derrota judicial por los recortes retroactivos a las primas de las energías renovables.

RedaccionRedaccion—31 de agosto de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Los fallos, que suman más de 469 millones de euros, afectan a los arbitrajes presentados por los fondos RREEF (59,6 millones), 9REN (41,7 millones), Watkins (77 millones) y NextEra (290,6 millones).
El juez ha rechazado los argumentos de inmunidad soberana planteados por la Abogacía del Estado y ha dado la razón a los demandantes en cuatro procedimientos de ejecución de laudos arbitrales, a los que se añadirán intereses y costas. En su resolución, el magistrado recalcó que España no puede ampararse en la inmunidad soberana para eludir la ejecución de laudos vinculantes y criticó la estrategia procesal del Estado, a la que calificó de «poco útil y gravosa». El tribunal también desestimó la intervención de la Comisión Europea en apoyo a España, al considerarla «irrelevante y repetitiva», e impuso costas contra ambas instituciones.

Un portavoz de las compañías afectadas aseguró tras el fallo que la decisión «lanza un mensaje claro: España no puede escudarse en la inmunidad para eludir sus obligaciones. Los inversores tienen derecho a la protección del derecho internacional y los jueces lo están confirmando».
El Gobierno logró en junio un acuerdo para liquidar el laudo correspondiente a la japonesa JGC, lo que apuntaba a una posible vía de negociación. Sin embargo, la falta de avances en el resto de procedimientos mantiene a los inversores en la senda de los embargos internacionales.

Con esta última sentencia, España suma ya 26 derrotas en los tribunales internacionales por este asunto y se consolida como el mayor moroso mundial en arbitrajes de inversión, con más de 1.400 millones de euros en laudos pendientes de pago, que ascienden a 1.870 millones de dólares si se incluyen intereses y gastos judiciales. Solo en el último mes, el Estado ha perdido procedimientos en Bélgica, Estados Unidos y ahora en Australia.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Legal

Apertura del Año Judicial con un fiscal general “cuestionado”

31 de agosto de 20250
Legal

Peinado encara su último año judicial ampliando la investigación contra Begoña Gómez

31 de agosto de 20250
Legal

CASO BEGOÑA GÓMEZ: pide aplazar su declaración

27 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
Empresas

El 81,5% de los emprendedores ve positivo iniciar una franquicia

31 de agosto de 20250
General

Von der Leyen defiende una Ucrania armada

31 de agosto de 20250
Legal

Apertura del Año Judicial con un fiscal general “cuestionado”

31 de agosto de 20250
Legal

Peinado encara su último año judicial ampliando la investigación contra Begoña Gómez

31 de agosto de 20250
Opinión

Sanchez, quiere seguir, otra cosa es que le dejen

31 de agosto de 20250
Economía

BBVA ajusta de nuevo el canje de su OPA por el dividendo de Sabadell

29 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • El 81,5% de los emprendedores ve positivo iniciar una franquicia 31 de agosto de 2025
  • Von der Leyen defiende una Ucrania armada 31 de agosto de 2025
  • RENOVABLES: nueva condena contra España 31 de agosto de 2025
  • Apertura del Año Judicial con un fiscal general “cuestionado” 31 de agosto de 2025
  • Peinado encara su último año judicial ampliando la investigación contra Begoña Gómez 31 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies