Skip to content

  lunes 6 octubre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Sateliot lanza su primer satélite
EmpresasTelecomunicaciones

Sateliot lanza su primer satélite

La compañía española Sateliot ha lanzado este sábado con éxito el primer satélite de la historia espacial bajo el estándar 5G que servirá para conectar dispositivos IoT de forma automática cuando no tengan cobertura.

RedaccionRedaccion—16 de abril de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Con el nombre de The GroundBreaker, el nanosatélite se ha puesto en órbita en la mañana de este sábado desde un cohete Falcon 9 de SpaceX, desde la Base Vandenberg de la Fuerza Espacial de Estados Unidos en California. Este satélite abrirá paso a la constelación de 64 satélites que la compañía prevé lanzar durante los próximos 18 meses, informa Europa Press.

Sateliot ha confirmado, en un comunicado, que la misión sigue el plan técnico previsto, de manera que una vez que el cohete ha alcanzado la órbita programada situada en torno a 500 kilómetros de altura, un secuenciador ha activado la eyección del satélite al espacio.
Una vez en el espacio, ha comenzado a llegar el suministro eléctrico a los subsistemas principales del satélite y el sistema de control de actitud ha iniciado el proceso de estabilización y redirección de los paneles hacia el sol, ha detallado la compañía. Así, tal y como está programado, unas horas después del lanzamiento, el satélite se comunicará con la Tierra por primera vez y lo hará con la estación radio cercana al polo norte, conocida como Svalbard Satellite Station de Noruega, una estación con la que se comunicará dos veces al día durante una media de seis minutos.

Estas primeras comunicaciones se utilizarán para conocer la telemetría del satélite y para verificar su correcto estado tras las condiciones extremas del lanzamiento, mientras que en las próximas semanas se verificarán todos los sistemas del satélite para asegurar que todo funciona correctamente y que el payload pueda empezar a cumplir los objetivos de la misión con los mensajes IoT-5G.
Sateliot ha cerrado ya acuerdos comerciales con operadores de telecomunicaciones globales y compañías del sector que cuentan con una cartera superior a los 1.200 millones de clientes. Su objetivo es alcanzar una facturación de 1.000 millones de euros y un beneficio bruto de explotación (Ebitda) de 370 millones en 2026.

Al respecto, el CEO de la compañía, Jaume Sanpera, ha celebrado el “paso histórico” de este lanzamiento. “A partir de ahora entramos en una nueva dimensión, en la que tras superar los tests a los que someteremos en las próximas semanas a The GroundBreaker, iniciaremos el despegue comercial de nuestro negocio”, ha subrayado.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Empresas

Sepi recupera el 45% de los rescates

5 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

Europa y España necesitan urgentemente decisiones energéticas

5 de octubre de 20250
Inmobiliario

El precio del alquiler continúa al alza

5 de octubre de 20250
Cargar más
Leer también
Politica y partidos

Zapatero: «Volveremos a ver a Puigdemont en España algún día»

5 de octubre de 20250
Legal

TC: semana apretada por la amnistía

5 de octubre de 20250
Empresas

Sepi recupera el 45% de los rescates

5 de octubre de 20250
Economía

Agenda semanal

5 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

CaixaBank Research: el PIB 2025 será del 2,9%

5 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

CaixaBank estima que la eurozona crecerá un 1,3%

5 de octubre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Zapatero: «Volveremos a ver a Puigdemont en España algún día» 5 de octubre de 2025
  • TC: semana apretada por la amnistía 5 de octubre de 2025
  • Sepi recupera el 45% de los rescates 5 de octubre de 2025
  • Agenda semanal 5 de octubre de 2025
  • CaixaBank Research: el PIB 2025 será del 2,9% 5 de octubre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies