Skip to content

  martes 19 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
18 de agosto de 2025El juez cita a declarar como investigadas a Begoña Gómez y su asesora en La Moncloa 18 de agosto de 2025INCENDIOS: datos oficiales a 10 de Agosto 18 de agosto de 2025NCENDIOS: según Copernicus, se han quemado 350.000 ha 18 de agosto de 2025CLAVES: Falta de gestión, abandono rural y cambio climático 18 de agosto de 2025PRESUPUESTOS: según Montero habrá PGE 18 de agosto de 2025BdE: la deuda de las Administraciones en el 103,4 % del PIB 18 de agosto de 2025El déficit comercial sube un 58,7%
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  TALGO: nuevo retraso en la entrega de trenes a Renfe
EmpresasInfraestructuras

TALGO: nuevo retraso en la entrega de trenes a Renfe

Renfe trabaja con un calendario de entregas que permitirá ampliar las rutas y frecuencias existentes a destinos como Galicia, además de avanzar en la expansión del producto de bajo coste 'Avlo'.

RedaccionRedaccion—29 de enero de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Este calendario contempla la entrega de diez trenes Avril —el nombre dado a este modelo de tren por la fabricante— a finales del mes de marzo, siete de los cuales ya han sido entregados a la compañía y con los que está realizando pruebas de fiabilidad y formación de maquinistas.
El siguiente plazo de entrega se extiende hasta finales del presente año, cuando deberán llegar otras diez unidades a las instalaciones de Renfe. Las diez restantes, hasta el total de 30 adquiridas, se proporcionarán a la operadora a partir del año que viene. El contrato firmado entre ambas partes contemplaba proporcionar los trenes en enero de 2021, por lo que el retraso acumulado ascendería a más de cuatro años.

En mayo, Talgo emitió un comunicado en el que fijó noviembre de 2023 como la fecha en la que comenzaría a hacer llegar estos trenes hasta las dependencias de la operadora, un proceso que realizaría «de forma escalonada» y se alcanzará «siempre que los otros actores que participan en este proceso cumplan con los plazos». En octubre, la Agencia Europea de Ferrocarriles (ERA) hizo pública la homologación definitiva de los nuevos trenes tras varios meses de pruebas en España, un proceso que todavía debe completarse con otras pruebas adicionales a ejecutar por la operadora.

Los treinta trenes del modelo Avril adquiridos por la compañía pública conformarán la serie 106, destinada a hacer frente al incremento de demanda que se registra en todos los corredores, y que permitirá liberar otras unidades que necesitan pasar revisiones de mantenimiento. Este modelo tendrá distintas configuraciones: 15 de los trenes serán de ancho fijo (estándar), cuentan con doble electrificación a 3 y 25 kilovatios (kV), y los otros 15 son de ancho variable, que se destinarán a lugares como Galicia o Asturias.

De los de ancho estándar, cinco de ellos estarán, en principio, destinados a nuevos servicios Avlo para competir en el segmento de bajo coste con rivales como Ouigo; y los otros 10 también están electrificados a 1,5 kV y disponen de equipamiento específico para poder ser utilizados en Francia, donde Renfe aspira a competir con SNCF en la línea más rentable del país, la que une París y Lyon. En total, Renfe recibirá 20 trenes para servicios AVE y otros 10 para Avlo.
Este tren es capaz de circular a 360 kilómetros por hora en cualquier ancho de vía, aunque en las vías españolas no se superarán los 300 km/h. Este récord fue fijado el 7 de septiembre de 2022, cuando alcanzó esa velocidad máxima en la línea de alta velocidad Ourense-Santiago de Compostela.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

EMPRESAS: la actividad crece mas de un 5%

18 de agosto de 20250
Inmobiliario

VIVIENDA: solo el alquiler supone un 52,6% del sueldo

18 de agosto de 20250
Inmobiliario

ARGENTINA: el alquiler de pisos se desploma

18 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
Legal

El juez cita a declarar como investigadas a Begoña Gómez y su asesora en La Moncloa

18 de agosto de 20250
General

INCENDIOS: datos oficiales a 10 de Agosto

18 de agosto de 20250
General

NCENDIOS: según Copernicus, se han quemado 350.000 ha

18 de agosto de 20250
General

CLAVES: Falta de gestión, abandono rural y cambio climático

18 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

PRESUPUESTOS: según Montero habrá PGE

18 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

BdE: la deuda de las Administraciones en el 103,4 % del PIB

18 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • El juez cita a declarar como investigadas a Begoña Gómez y su asesora en La Moncloa 18 de agosto de 2025
  • INCENDIOS: datos oficiales a 10 de Agosto 18 de agosto de 2025
  • NCENDIOS: según Copernicus, se han quemado 350.000 ha 18 de agosto de 2025
  • CLAVES: Falta de gestión, abandono rural y cambio climático 18 de agosto de 2025
  • PRESUPUESTOS: según Montero habrá PGE 18 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies