Skip to content

  martes 26 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
25 de agosto de 2025GIBRALTAR: en enero podría caer la verja 25 de agosto de 2025Baleària cierra acuerdos para la adquisición de la naviera Armas Trasmediterránea 25 de agosto de 2025OLA DE CALOR: será la mas potente de la historia 25 de agosto de 2025Caídas generalizadas de las bolsas europeas 25 de agosto de 20251S2025: El gasto en prestaciones por desempleo aumenta un 6,8% 25 de agosto de 2025ADECCO: gran desequilibrio entre jubilados e incorporaciones 25 de agosto de 2025PRESUPUESTOS : Morant confía en el diálogo
25 de agosto de 2025GIBRALTAR: en enero podría caer la verja 25 de agosto de 2025Baleària cierra acuerdos para la adquisición de la naviera Armas Trasmediterránea 25 de agosto de 2025OLA DE CALOR: será la mas potente de la historia 25 de agosto de 2025Caídas generalizadas de las bolsas europeas 25 de agosto de 20251S2025: El gasto en prestaciones por desempleo aumenta un 6,8% 25 de agosto de 2025ADECCO: gran desequilibrio entre jubilados e incorporaciones 25 de agosto de 2025PRESUPUESTOS : Morant confía en el diálogo
Crónica Económica
Crónica Económica
  Economía  Laboral  TELEFONICA: la movilidad dificulta el acuerdo en el convenio
Laboral

TELEFONICA: la movilidad dificulta el acuerdo en el convenio

Telefónica ha planteado a los sindicatos la eliminación de la cláusula de garantía que impedía la movilidad geográfica interprovincial e interinsular de los trabajadores con "carácter forzoso" en el marco de la negociación del nuevo convenio colectivo de empresas vinculadas, una medida que ha suscitado el rechazo unánime de CCOO, UGT y Sumados-Fetico, organización está última que considera que esta propuesta fomenta la "España vaciada".

RedaccionRedaccion—7 de diciembre de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Además, Telefónica ha plantedo la eliminación del cobro de dietas en el caso de que los movimientos forzosos no conlleven cambio de domicilio (excepto si el desplazamiento fuese de más de 90 kilómetros) y la eliminación de los días de incorporación existentes en el convenio actual, que es una prórroga del anterior y expira el 31 de diciembre.
En el caso de la movilidad geográfica voluntaria, la compañía también ha planteado la eliminación de la compensación de gastos (dietas) y de los días de incorporación. «CCOO y UGT han rechazado estas modificaciones ya que el mantenimiento de las garantías y derechos es una línea roja para nuestras organizaciones (…) La empresa dispone de mecanismos suficientes para garantizar la empleabilidad en las provincias. Por ello, se debe apostar por mecanismos como las nuevas formas de trabajo o la deslocalización de actividad frente a los movimientos forzosos anteriormente mencionados», argumentan ambas organizaciones.

Por su parte, Sumados-Fetico ha defendido que Telefónica es una empresa catalogada como «estratégica» por parte del Gobierno, el cual, según el sindicato, trabaja desde hace tiempo para «frenar los efectos de la España vaciada». «Es por esto por lo que no entendemos que Telefónica quiera ahora fomentar lo contrario y aumentar este problema buscando implantar la movilidad interprovincial, que solo serviría para dejar sin actividad a las localidades más pequeñas», ha lamentado Sumados-Fetico en un comunicado.

En esa línea, ha resaltado también que Telefónica es una empresa tecnológica que, entre otras cuestiones, vende soluciones a terceros para poder realizar la deslocalización de la actividad laboral. «Sin embargo, no somos capaces de aplicarlas internamente», ha criticado. Por ello, el sindicato considera que la solución es el trabajo a distancia por medio de la deslocalización de actividades y propone a la compañía que en el caso de querer trasladar a empleados a otros edificios a más de 50 kilómetros de distancia del actual o en otra provincia «se permita realizar trabajo a distancia durante toda la jornada semanal».

En la misma línea se han pronunciado UGT y CCOO, que consideran que la empresa debería apostar por «mecanismos como las nuevas formas de trabajo o la deslocalización de actividad frente a los movimientos forzosos». Las negociaciones del nuevo convenio colectivo de empresas vinculadas se están produciendo en paralelo a las de los expedientes de regulación de empleo que la compañía aplicará en sus tres principales filiales en España (Telefónica de España, Móviles y Soluciones), en las cuales la empresa ha trasladado a los sindicatos que tiene un «excedente funcional» de 5.124 trabajadores.

En concreto, el «excedente funcional» es de 81 trabajadores en Telefónica Soluciones, de 958 en Telefónica Móviles y de 4.085 en Telefónica de España. «El elevado excedente funcional puede acometerse desde diversas medidas de acción: recualifación y cambio de actividad, a través de ‘upskilling’ y/o ‘reskilling’, internalizaciones y las bajas propiamente dichas, que serán inevitablemente inferiores en número (en referencia a los 5.124 del «excedente funcional»), matizó UGT.

Este despido colectivo afectará a empleados nacidos en 1968 y años anteriores que tengan una antigüedad mínima en la empresa de 15 años. Así, la próxima reunión sobre el despido colectivo tendrá lugar el próximo lunes, 11 de diciembre, mientras que la siguiente negociación del convenio colectivo será el 12 de diciembre.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

1S2025: El gasto en prestaciones por desempleo aumenta un 6,8%

25 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

ADECCO: gran desequilibrio entre jubilados e incorporaciones

25 de agosto de 20250
Economía

DIRECTIVOS. Subidas salariales

25 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
General

GIBRALTAR: en enero podría caer la verja

25 de agosto de 20250
Empresas

Baleària cierra acuerdos para la adquisición de la naviera Armas Trasmediterránea

25 de agosto de 20250
General

OLA DE CALOR: será la mas potente de la historia

25 de agosto de 20250
Mercados

Caídas generalizadas de las bolsas europeas

25 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

1S2025: El gasto en prestaciones por desempleo aumenta un 6,8%

25 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

ADECCO: gran desequilibrio entre jubilados e incorporaciones

25 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • GIBRALTAR: en enero podría caer la verja 25 de agosto de 2025
  • Baleària cierra acuerdos para la adquisición de la naviera Armas Trasmediterránea 25 de agosto de 2025
  • OLA DE CALOR: será la mas potente de la historia 25 de agosto de 2025
  • Caídas generalizadas de las bolsas europeas 25 de agosto de 2025
  • 1S2025: El gasto en prestaciones por desempleo aumenta un 6,8% 25 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal