Skip to content
  jueves 23 marzo 2023
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
22 de marzo de 2023La Fed ignora la crisis bancaria y sube los tipos de interés 25 pb 22 de marzo de 2023Galán asegura a Lula da Silva que Iberdrola será aliada fiel de Brasil en su transición energética 22 de marzo de 2023Cierre de mercados: ligeros ascensosCierre de mercados: ligeros ascensos 22 de marzo de 2023España termina el invierno con las reservas de gas casi al 80% 22 de marzo de 2023BANCO DE ESPAÑA : sube la previsión de crecimiento y advierte que los precios subirán hasta el 12,2 % 22 de marzo de 2023BdE: la actividad económica ha perdido dinamismo 22 de marzo de 2023S&P mantiene el rating de España y eleva el PIB dos décimas
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  El gasto turístico aumenta
Economía

El gasto turístico aumenta

El gasto total de los turistas internacionales que visitan España es de 5.218 millones, un 71,7% más que en enero de 2022 El gasto medio diario aumenta un 19,3% y se sitúa en 148 euros El gasto total realizado por los turistas internacionales que visitan España en enero alcanza los 5.218 millones de euros, lo que supone un aumento del 71,7% respecto al mismo mes de 2022, cuando fue de 3.040 millones.

RedaccionRedaccion—3 de marzo de 20230
FacebookTwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El gasto medio por turista se sitúa en 1.258 euros, con un incremento anual del 3,5%. Por su parte, el gasto medio diario crece un 19,3%, hasta los 148 euros. La duración media de los viajes de los turistas internacionales es de 8,5 días, lo que supone 1,3 días menos que en enero de 2022. Los principales países emisores en cuanto al nivel de gasto en enero son Reino Unido (con el 16,2% del total), Alemania (11,4%) y Países Nórdicos (9,2%). El gasto de los turistas residentes en Reino Unido aumenta un 89,8% en tasa anual, el de los de Alemania un 49,3% y el de los de Países Nórdicos un 64,9%. Las comunidades autónomas de destino principal con mayor peso en el gasto de los turistas en enero son Canarias (con el 32,7% del total), Comunidad de Madrid (16,8%) y Cataluña (15,4%). El gasto de los turistas aumenta un 50,9% en tasa anual en Canarias, un 127,6% en Comunidad de Madrid y un 83,7% en Cataluña.
El resto de comunidades de destino principal de los turistas presentan tasas anuales de variación positivas. El gasto en actividades es la principal partida en enero, con un 23,8% del total del gasto y un aumento del 71,2% respecto al mismo mes de 2022. Las siguientes partidas son el gasto en transporte internacional (no incluido en paquete turístico) y el gasto en manutención, con un 22,0% y un 16,6% del total, respectivamente. El primero aumenta un 100,5% en tasa anual y el segundo un 60,4%.

El 55,0% del gasto total en enero lo realizan turistas que pernoctan en alojamientos hoteleros, con un aumento anual del 69,7%. Por su parte, el gasto en alojamientos de no mercado crece un 70,4%. El gasto de los turistas que no viajan con paquete turístico (que representa el 79,4% del total) sube un 69,7% en tasa anual. El de los que contratan paquete turístico aumenta un 79,8%. En cuanto al motivo del viaje, los turistas que visitan España por ocio generan el 82,4% del gasto total (con un desembolso un 73,2% mayor que en enero de 2022).

Las etapas de los viajes realizados por los turistas internacionales en enero crecen un 64,4% en tasa anual. El 26,8% se realizan en Canarias (con un aumento del 53,1%). Por su parte, el número total de pernoctaciones realizadas por los turistas internacionales en todo tipo de alojamientos (hoteles, apartamentos, vivienda propia, vivienda de familiares o amigos, vivienda alquilada…) se sitúa cerca de los 35,3 millones, con un incremento del 43,9%. Canarias es la comunidad con más pernoctaciones (con 10,4 millones, un 37,9% más que en enero de 2022). Le siguen Andalucía (con 5,6 millones y un aumento del 49,6%) y Cataluña (con 5,2 millones, un 43,2% más).

FacebookTwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

BANCO DE ESPAÑA : sube la previsión de crecimiento y advierte que los precios subirán hasta el 12,2 %

22 de marzo de 20230
DESTACADO PORTADA

BdE: la actividad económica ha perdido dinamismo

22 de marzo de 20230
DESTACADO PORTADA

S&P mantiene el rating de España y eleva el PIB dos décimas

22 de marzo de 20230
Cargar más
Leer también
Mercados

La Fed ignora la crisis bancaria y sube los tipos de interés 25 pb

22 de marzo de 20230
Empresas

Galán asegura a Lula da Silva que Iberdrola será aliada fiel de Brasil en su transición energética

22 de marzo de 20230
Ibex

Cierre de mercados: ligeros ascensosCierre de mercados: ligeros ascensos

22 de marzo de 20230
Energía

España termina el invierno con las reservas de gas casi al 80%

22 de marzo de 20230
DESTACADO PORTADA

BANCO DE ESPAÑA : sube la previsión de crecimiento y advierte que los precios subirán hasta el 12,2 %

22 de marzo de 20230
DESTACADO PORTADA

BdE: la actividad económica ha perdido dinamismo

22 de marzo de 20230
Cargar más
Últimas noticias
  • La Fed ignora la crisis bancaria y sube los tipos de interés 25 pb 22 de marzo de 2023
  • Galán asegura a Lula da Silva que Iberdrola será aliada fiel de Brasil en su transición energética 22 de marzo de 2023
  • Cierre de mercados: ligeros ascensosCierre de mercados: ligeros ascensos 22 de marzo de 2023
  • España termina el invierno con las reservas de gas casi al 80% 22 de marzo de 2023
  • BANCO DE ESPAÑA : sube la previsión de crecimiento y advierte que los precios subirán hasta el 12,2 % 22 de marzo de 2023
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies