Skip to content

  martes 15 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
14 de julio de 2025Anticorrupción sostiene que Cerdán se valió de sus cargos para cometer «graves delitos» 14 de julio de 2025Trump amenaza a Rusia con aranceles del 100 % 14 de julio de 2025Jornada mixta en las bolsas europeas tras las amenazas por los aranceles de EEUU 14 de julio de 2025Ayuso llevará a la AN y al TC el acuerdo de financiación con Cataluña 14 de julio de 2025CATALUÑA gestionara el 100% de sus impuestos 14 de julio de 2025FUNCAS; creceremos una décima menos 14 de julio de 2025FEDEA: España afronta un acelerado proceso de envejecimiento
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  El negocio de mayores al alza
EconomíaServicios

El negocio de mayores al alza

Según el Observatorio Sectorial DBK de INFORMA la facturación agregada de las empresas gestoras de residencias para la tercera edad siguió impulsada en 2024 por el comportamiento favorable de la demanda y el incremento progresivo de las tarifas.

RedaccionRedaccion—24 de junio de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Así, el valor del mercado llegó a situarse en 5.650 millones de euros al cierre de 2024, lo que representó un 6,6% más que en el ejercicio 2023. De este modo, el sector volvió a crecer a una tasa situada en torno al 7%, como ya hizo en 2022 y 2023. El 54% del mercado total correspondió a los ingresos generados por la gestión de plazas privadas puras, seguido de la gestión de plazas concertadas, que aportó el 36% del total, mientras que la gestión privada de plazas en residencias públicas representó el 10% restante.
El número total de residencias para la tercera edad, públicas y privadas, superó las 5.600 en 2024, las cuales reunían en conjunto una oferta total de unas 402.000 plazas. Esta cifra ha mantenido un crecimiento anual situado en torno al 1% en los últimos cuatro años.

En cuanto a las cerca de 4.100 residencias privadas, contaban con una dotación de unas 303.000 plazas, lo que representa en torno al 75% de la capacidad total. Del total de plazas en residencias privadas, el 58,5%, es decir, unas 177.300, correspondieron a plazas privadas puras, frente a las cerca de 126.000 plazas concertadas con la Administración, lo que supuso el 41,5% del total.
El sector está compuesto por un amplio número de empresas de pequeña dimensión, las cuales coexisten con un reducido número de operadores de tamaño mediano y grande, algunos de ellos de origen extranjero y que gestionan un amplio número de residencias.

Las operaciones de compra de residencias operativas y la construcción de nuevos centros por parte de las empresas de mayor tamaño ha dado lugar a un aumento progresivo del grado de concentración sectorial. De esta forma, los cinco primeros competidores reunieron una cuota conjunta del 24% sobre el valor total del mercado en 2024, mientras que los diez primeros acapararon el 35%.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

FUNCAS; creceremos una décima menos

14 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

FEDEA: España afronta un acelerado proceso de envejecimiento

14 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

OCDE: el envejecimiento español afectara a su mercado laboral

14 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Legal

Anticorrupción sostiene que Cerdán se valió de sus cargos para cometer «graves delitos»

14 de julio de 20250
General

Trump amenaza a Rusia con aranceles del 100 %

14 de julio de 20250
Mercados

Jornada mixta en las bolsas europeas tras las amenazas por los aranceles de EEUU

14 de julio de 20250
Politica y partidos

Ayuso llevará a la AN y al TC el acuerdo de financiación con Cataluña

14 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

CATALUÑA gestionara el 100% de sus impuestos

14 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

FUNCAS; creceremos una décima menos

14 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Anticorrupción sostiene que Cerdán se valió de sus cargos para cometer «graves delitos» 14 de julio de 2025
  • Trump amenaza a Rusia con aranceles del 100 % 14 de julio de 2025
  • Jornada mixta en las bolsas europeas tras las amenazas por los aranceles de EEUU 14 de julio de 2025
  • Ayuso llevará a la AN y al TC el acuerdo de financiación con Cataluña 14 de julio de 2025
  • CATALUÑA gestionara el 100% de sus impuestos 14 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies