Skip to content

  martes 15 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
14 de julio de 2025Anticorrupción sostiene que Cerdán se valió de sus cargos para cometer «graves delitos» 14 de julio de 2025Trump amenaza a Rusia con aranceles del 100 % 14 de julio de 2025Jornada mixta en las bolsas europeas tras las amenazas por los aranceles de EEUU 14 de julio de 2025Ayuso llevará a la AN y al TC el acuerdo de financiación con Cataluña 14 de julio de 2025CATALUÑA gestionara el 100% de sus impuestos 14 de julio de 2025FUNCAS; creceremos una décima menos 14 de julio de 2025FEDEA: España afronta un acelerado proceso de envejecimiento
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Inmobiliario  HIPOTECAS: crecimiento desmesurado
Inmobiliario

HIPOTECAS: crecimiento desmesurado

El número de hipotecas constituidas sobre viviendas fue de 39.176, un 14,4% más que en abril de 2024. El importe medio de estas operaciones fue de 155.883 euros, con un aumento del 12,4%.

RedaccionRedaccion—20 de junio de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El importe medio de las hipotecas sobre el total de fincas inscritas en los registros de la propiedad (procedentes de escrituras públicas realizadas anteriormente) aumentó un 10,9%. Para las hipotecas constituidas sobre viviendas, el tipo de interés medio fue del 2,98% y el plazo medio de 25 años. El 32,9% de las hipotecas sobre viviendas se constituyó a tipo variable y el 67,1% a tipo fijo.
El tipo de interés medio al inicio fue del 2,87% para las hipotecas sobre viviendas a tipo variable y del 3,04% para las de tipo fijo. El número total de hipotecas con cambios en sus condiciones inscritas en los registros de la propiedad disminuyó un 30,8% en abril en tasa anual.

Las novaciones (o modificaciones con la misma entidad financiera) disminuyeron un 34,9%, las subrogaciones al deudor (cambia el titular) un 12,3% y las subrogaciones al acreedor (cambia de entidad) un 25,3%.
El 77,0% de las 10.559 hipotecas con cambios en sus condiciones se debieron a modificaciones en los tipos de interés.
Las comunidades con las mayores tasas de variación anual en el número de hipotecas sobre viviendas en abril fueron Extremadura (84,9%), Comunidad Foral de Navarra (61,7%) y La Rioja (45,3%).
Por su parte, las que presentaron los menores aumentos fueron País Vasco (0,0%), Principado de Asturias (4,3%) y Aragón (5,4%).

Desde pisos.com, el director de Estudios del portal, Font, indica que “el mercado sigue acelerando en el cuarto mes del año”. “De la misma manera que se vio en la estadística de compras de vivienda publicada ayer, el mercado sigue con su tendencia al alza, aunque con un crecimiento algo más moderado que hace un mes. Las poco más de 39.000 hipotecas concedidas significan un 14,4% más que el mismo mes del año pasado, aumentando por décimo mes consecutivo. Por otro lado, hay que remontarse al 2010 para encontrar una cifra más alta de hipotecas concedidas para comprar una vivienda en España durante el mes de abril”.

La Federación de Asociaciones de Empresas Inmobiliarias (FADEI), patronal del sector inmobiliario profesional en España, asegura que “esta nueva subida de doble dígito es, en términos relativos, superior a la de las compraventas registradas en el mismo mes”. La patronal señala dos principales razones: “El elevado precio de la vivienda con relación a los salarios obliga contar con financiación para la adquisición de una vivienda, mientras que las condiciones hipotecarias son muy interesantes en estos momentos”.

Para Unsain, ex presidente de AEPSI (Asociación Española de Personal Shopper Inmobiliario) “Después de un primer trimestre explosivo, es lógico que el mercado se tome un respiro. Lo importante es que seguimos viendo crecimiento interanual, lo que indica que la vivienda continúa siendo un activo atractivo y con demanda sostenida”. El experto atribuye el impulso del inicio de año a una combinación de factores: “La bajada de tipos de interés, el aumento del empleo y una mayor percepción de estabilidad económica han sido clave para que muchas familias dieran el paso de comprar vivienda”, explica Unsain, quien también apunta a un “efecto comparación” por el bajo nivel de operaciones de hace un año.

Finalmente, Garriga, CEO y cofundador de Trioteca, señala que estamos ante “un momento de dinamismo claro”. Además, el acumulado entre enero y abril de 2025 muestra un avance del 17,3% respecto al mismo periodo del año pasado, un crecimiento que Garriga califica de “espectacular”.
No obstante, en comparación con marzo, los datos muestran una ligera corrección atribuida al calendario y al efecto de la Semana Santa: las firmas descendieron un 8,5%, el capital un 9%, y el importe medio cayó un 0,5%.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA: el precio medio de segunda mano crece un 4,3%

14 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

EDIFICACION: el precio se dispara

14 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA: el 82% de los propietarios solo posee una

10 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Legal

Anticorrupción sostiene que Cerdán se valió de sus cargos para cometer «graves delitos»

14 de julio de 20250
General

Trump amenaza a Rusia con aranceles del 100 %

14 de julio de 20250
Mercados

Jornada mixta en las bolsas europeas tras las amenazas por los aranceles de EEUU

14 de julio de 20250
Politica y partidos

Ayuso llevará a la AN y al TC el acuerdo de financiación con Cataluña

14 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

CATALUÑA gestionara el 100% de sus impuestos

14 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

FUNCAS; creceremos una décima menos

14 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Anticorrupción sostiene que Cerdán se valió de sus cargos para cometer «graves delitos» 14 de julio de 2025
  • Trump amenaza a Rusia con aranceles del 100 % 14 de julio de 2025
  • Jornada mixta en las bolsas europeas tras las amenazas por los aranceles de EEUU 14 de julio de 2025
  • Ayuso llevará a la AN y al TC el acuerdo de financiación con Cataluña 14 de julio de 2025
  • CATALUÑA gestionara el 100% de sus impuestos 14 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies