Skip to content

  jueves 16 octubre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
16 de octubre de 2025SANCHEZ declarará en el Senado el dia 30 de octubre 16 de octubre de 2025Puente «nunca» ha pasado un gasto de representación al PSOE 16 de octubre de 2025Llamada a la moderación 16 de octubre de 2025Los grandes compradores de oro marcan la tendencia alcista 16 de octubre de 2025El crecimiento económico de Asia está capeando los aranceles y la incertidumbre 15 de octubre de 2025CASO MONTORO: el despacho pide mas rapidez 15 de octubre de 2025Alzas generalizadas de las bolsas
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Politica y partidos  Puente «nunca» ha pasado un gasto de representación al PSOE
Politica y partidos

Puente «nunca» ha pasado un gasto de representación al PSOE

El ministro de Transportes, ha acudido a Más de Uno y la entrevista ha comenzado abordando las protestas en Asturias, a las que se ha sumado incluso su presidente autonómico, también socialista, para exigir el fin del peaje del túnel del Huerna, que conecta la comunidad con la provincia de León.

RedaccionRedaccion—16 de octubre de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El ministro ha defendido que anular la prórroga de la concesión supondría unos costes que el Gobierno no puede asumir. «Yo soy el ministro de Transportes, no del dinero», ha ironizado. Ha recordado además que la prórroga del peaje no fue una decisión del Gobierno. También ha añadido que actualmente existe una bonificación del 60% para los viajeros recurrentes, tanto profesionales como particulares, a partir del tercer trayecto. «No creo que sea un problema central para Asturias y los asturianos», ha afirmado, descartando una bonificación total. En cualquier caso, ha dejado claro que, independientemente del éxito de las movilizaciones, la postura del Gobierno no va a cambiar.
Alsina le ha recordado que en su anterior visita al programa, en 2024, el ministro aseguró que los Presupuestos Generales del Estado se aprobarían antes de final de año, algo que finalmente no ocurrió. El ministro ha respondido que «no son indispensables, pero sí importantes», y que el proyecto está listo para iniciar su tramitación parlamentaria.

«No le quito gravedad al tema procesual ni a la obligación constitucional, pero sí a su repercusión práctica sobre la economía española», ha dicho, señalando que los presupuestos de 2023 «tienen una buena envolvente» y que las diferencias con los nuevos serían mínimas, más allá de la ya aprobada elevación de los techos de gasto. Alsina le ha recordado entonces que, cuando era portavoz de la Ejecutiva del PSOE, la línea del partido era duramente crítica con el Gobierno de Rajoy por no presentar sus presupuestos a tiempo.
La conversación ha girado después hacia la polémica del pago en metálico de los gastos de representación del PSOE. El ministro ha asegurado que él nunca ha presentado gastos de ese tipo y ha defendido que es habitual que la figura del secretario de Organización se le anticipe dinero para viajes o actos. Ha restado importancia a la información publicada sobre los abonos del partido socialista a su predecesor en el cargo, José Luis Ábalos, «pagar sobresueldos o gastos oscuros con céntimos y monedas me parece ridículo», ha afirmado.

Ha reconocido que ese sistema de pagos aún se utiliza en algunos ministerios, incluido el de Transportes: «No me parece estético», Puente ha asegurado que cambió este tipo de procedimiento cuando estaba el frente del ayuntamiento de Valladolid para pasar a utilizar tarjetas debido a que son mucho más fáciles de fiscalizar. El origen de esta práctica, ha explicado, es la creencia de que con las tarjetas se gasta más dinero, mientras que el efectivo permite un mayor control. «Podrá parecer más o menos razonable, pero no es indicio de delito», ha insistido, añadiendo que no sabe si el PSOE sigue usando ese método porque «no me ha interesado».
El ministro ha defendido la transparencia de las cuentas del PSOE, auditadas por el Tribunal de Cuentas y por entidades externas, y ha subrayado que el informe actual «dice indirectamente que no existe financiación irregular». «He puesto más dinero del que he recibido —ha añadido—, doy parte de mi sueldo al partido». En su opinión, la derecha «está gestionando de forma desastrosa las expectativas sobre una presunta financiación irregular de la que, hoy por hoy, no existe ningún indicio».

Preguntado también por el reciente anuncio de que la opositora venezolana María Corina Machado era la ganadora del premio Nobel de la Paz, el ministro ha calificado al Gobierno de Nicolás Maduro como una dictadura y ha asegurado que, aunque desconoce la trayectoria de María Corina, celebra que le concedan el galardón a alguien que lucha por la democracia.

Para finalizar la entrevista, el ministro ha abordado los problemas en la red ferroviaria, el ministro ha admitido que ha sido un mal verano para el transporte por tren. «Es un medio muy sensible a las incidencias externas», ha dicho, aunque ha destacado que septiembre «ha sido mucho mejor». Ha anunciado además que Renfe publicará un cuadro de control con los horarios y retrasos para mejorar la transparencia del servicio.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

Junts abre la puerta a una moción de censura «instrumental»

15 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

Nogueras nueva negativa a los PGE

15 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

Ayuso carga contra Sánchez

14 de octubre de 20250
Cargar más
Leer también
Gobierno

SANCHEZ declarará en el Senado el dia 30 de octubre

16 de octubre de 20250
Opinión

Llamada a la moderación

16 de octubre de 20250
Firmas

Los grandes compradores de oro marcan la tendencia alcista

16 de octubre de 20250
Firmas

El crecimiento económico de Asia está capeando los aranceles y la incertidumbre

16 de octubre de 20250
Legal

CASO MONTORO: el despacho pide mas rapidez

15 de octubre de 20250
Mercados

Alzas generalizadas de las bolsas

15 de octubre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • SANCHEZ declarará en el Senado el dia 30 de octubre 16 de octubre de 2025
  • Puente «nunca» ha pasado un gasto de representación al PSOE 16 de octubre de 2025
  • Llamada a la moderación 16 de octubre de 2025
  • Los grandes compradores de oro marcan la tendencia alcista 16 de octubre de 2025
  • El crecimiento económico de Asia está capeando los aranceles y la incertidumbre 16 de octubre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies