Skip to content

  martes 15 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
14 de julio de 2025Anticorrupción sostiene que Cerdán se valió de sus cargos para cometer «graves delitos» 14 de julio de 2025Trump amenaza a Rusia con aranceles del 100 % 14 de julio de 2025Jornada mixta en las bolsas europeas tras las amenazas por los aranceles de EEUU 14 de julio de 2025Ayuso llevará a la AN y al TC el acuerdo de financiación con Cataluña 14 de julio de 2025CATALUÑA gestionara el 100% de sus impuestos 14 de julio de 2025FUNCAS; creceremos una décima menos 14 de julio de 2025FEDEA: España afronta un acelerado proceso de envejecimiento
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  Santander se interesa por TSB, pero no ha realizado ninguna oferta
DESTACADO PORTADABancosEconomía

Santander se interesa por TSB, pero no ha realizado ninguna oferta

Banco Santander ha sido una de las entidades financieras que se ha interesado por una posible adquisición de TSB, la filial británica de Banco Sabadell, según publica este miércoles 'Sky News'.

RedaccionRedaccion—18 de junio de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

«Fuentes de la City» citadas por este medio han añadido que «Santander no había presentado una oferta formal por TSB y que no estaba seguro de hacerlo». En la actualidad, Santander opera una red de unas 350 oficinas en Reino Unidos, mientras la red de TSB es de unas 175 sucursales. Otros posibles bancos británicos interesados en comprar TSB serían NatWest, Barclays y HSBC.
La información se produce después de que Sabadell confirmara esta semana que ha recibido «indicaciones de interés» para la compra de su filial británica.

No obstante, al haber recibido una OPA de BBVA, Sabadell tiene limitada su capacidad de actuación, ya que debe observar un deber de pasividad hasta que se resuelve la oferta del banco vasco.
«Si el Consejo de Administración pensara que hay ofertas por TSB que generen valor para el accionista, se convocaría Junta de Accionistas para plantear esta posibilidad, sujeta al cumplimiento de todas las obligaciones legales. El Consejo no plantearía esta posibilidad sobre TSB si la operación no generase valor para el accionista», señaló este martes el presidente de Banco Sabadell, Oliu.

Por su parte, la CNMV ha señalado que estudiará si la posible venta de TSB cumple con el deber de pasividad que la entidad catalana tiene en la OPA de BBVA. La CNMV se refiere en concreto al artículo 28 del Real Decreto sobre el régimen de las ofertas públicas de adquisición de valores, donde se limita la actuación de los órganos de administración y dirección de la sociedad afectada y su grupo por una OPA, es decir, en este caso, Banco Sabadell. Este artículo señala que desde el anuncio público de una OPA y hasta la publicación del resultado de la oferta, la empresa ‘opada’ deberá contar con la autorización previa de la junta de accionistas «antes de emprender cualquier actuación que pueda impedir el éxito de la oferta, con excepción de la búsqueda de otras ofertas».

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

CATALUÑA gestionara el 100% de sus impuestos

14 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

FUNCAS; creceremos una décima menos

14 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

FEDEA: España afronta un acelerado proceso de envejecimiento

14 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Legal

Anticorrupción sostiene que Cerdán se valió de sus cargos para cometer «graves delitos»

14 de julio de 20250
General

Trump amenaza a Rusia con aranceles del 100 %

14 de julio de 20250
Mercados

Jornada mixta en las bolsas europeas tras las amenazas por los aranceles de EEUU

14 de julio de 20250
Politica y partidos

Ayuso llevará a la AN y al TC el acuerdo de financiación con Cataluña

14 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

CATALUÑA gestionara el 100% de sus impuestos

14 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

FUNCAS; creceremos una décima menos

14 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Anticorrupción sostiene que Cerdán se valió de sus cargos para cometer «graves delitos» 14 de julio de 2025
  • Trump amenaza a Rusia con aranceles del 100 % 14 de julio de 2025
  • Jornada mixta en las bolsas europeas tras las amenazas por los aranceles de EEUU 14 de julio de 2025
  • Ayuso llevará a la AN y al TC el acuerdo de financiación con Cataluña 14 de julio de 2025
  • CATALUÑA gestionara el 100% de sus impuestos 14 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies