Skip to content

  domingo 13 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
13 de julio de 2025Santander recurre el nuevo impuesto a la banca 13 de julio de 2025TS: decidirá antes de fin de mes si imputa a Bolaños 13 de julio de 2025El problema ahora no es Sánchez, sino la derecha 13 de julio de 2025Ni el riesgo geopolítico ni las amenazas comerciales frenan el avance de los activos de riesgo 13 de julio de 2025Aranceles y dependencias estratégicas: dos caras de la misma moneda 11 de julio de 2025Los índices europeos rebotan en la semana pese a las pérdidas de hoy 11 de julio de 2025Schnabel: no sería prudente otro recorte de tipos
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  THE TIMES: Sánchez esta sin rumbo
DESTACADO PORTADAPolitica y partidos

THE TIMES: Sánchez esta sin rumbo

The Times deja en evidencia al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, enumerando los casos de corrupción que asolan a su entorno familiar y su Ejecutivo, así como los recientes audios en los que Leire Díez, 'fontanera' del PSOE, busca desacreditar a la UCO por investigar estas tramas.

RedaccionRedaccion—11 de junio de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

«Sánchez, en el poder desde 2018, se enfrenta a su peor crisis hasta el momento», destaca el diario británico, que también alude al apodo que la presidenta de la Comunidad de Madrid, , le puso el pasado mes de marzo: «El galgo de Paiporta».

Y es que el medio británico hace mención la visita que Pedro Sánchez realizó a la zona cero de la dana el pasado mes de noviembre y que acabó con su huida ante el descontento de los vecinos del municipio. A su vez, The Times recuerda que el Rey Felipe VI sí se quedó para hablar con los vecinos, al contrario de lo que hizo el dirigente socialista. «Pero Sánchez está de nuevo a la fuga. Durante más de 40 días, el primer ministro no ha comparecido ante el Congreso, evitando el escrutinio público por un corte de electricidad que paralizó la península ibérica», señala el diario británico en alusión al apagón que el pasado 28 de abril dejó a España a oscuras durante cerca de 12 horas en multitud de hogares. A pesar de ello, seguimos sin saber el origen de esta crisis y el Ejecutivo no ha vuelto a dar explicaciones, además de que hasta el momento no se ha producido ninguna dimisión.

The Times se refiere al caso Leire Díez como «la cloaca de la política española», alegando que se trata de una «una campaña para encontrar suciedad en la unidad policial», en este caso la UCO, una de las instituciones que investiga al entorno familiar de Sánchez. «Presuntamente, las grabaciones muestran a Díez solicitando a empresarios material para desacreditar a Antonio Balas, el oficial a cargo de la Unidad Anticorrupción de la Guardia Civil. Balas es responsable de las investigaciones sobre la esposa y el hermano de Sánchez, así como de los casos que involucran al fiscal general y ex mano derecha del presidente, José Luis Ábalos», subraya el diario.
Además, The Times alude al alegato que hizo Leire Díez, afirmando que era «periodista de investigación», a pesar de la gravedad de las pruebas y de que el PSOE «tardó casi una semana en abrir una investigación interna».

El medio británico recoge en su pieza la multitudinaria manifestación que impulsó el PP en la Plaza de España de Madrid el pasado domingo para denunciar la corrupción que asola a Pedro Sánchez. «El domingo, decenas de miles de manifestantes se reunieron en el centro de Madrid bajo el lema ‘mafia o democracia’», recoge el diario. El artículo recuerda las intervenciones durante esta movilización del líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, y de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso. Feijóo instó a Sánchez a convocar nuevas elecciones y a «rendirse a la democracia», mientras que la presidenta madrileña definió al Ejecutivo del PSOE y de Sumar como «un Gobierno corrupto sin principios ni amor por su nación» y que buscaba crear «más corrupción para encubrir la corrupción» «Los manifestantes gritaron ‘¡Sánchez dimite!’ y ondearon pancartas pidiendo ‘¡Feijóo, líbranos de este mal!’», añade.

The Times alude también al bulo de la bomba lapa que difundió El Plural y del que se hicieron eco tres ministros del Gobierno de Sánchez. Esta información sesgada y manipulada aseguraba que un capitán de la UCO fantaseó con colocar una bomba lapa a los bajas del vehículo del presidente del Gobierno. A pesar de que la noticia se demostró que era falsa, ninguno de los miembros del Ejecutivo que la difundieron han rectificado aún ni pedido disculpas: la vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, la portavoz y ministra de Educación, Pilar Alegría, y el ministro para la Transformación Digital, Óscar López.
«La acusación se basó en una noticia que rápidamente se demostró falsa. Los ministros se han negado a retirar la acusación, a pesar de que la cadena estatal RTVE ha publicado un informe admitiendo su falsedad», afirma el diario británico. «Desde entonces, algunas informaciones afirman que se realizaron grabaciones en saunas propiedad del suegro de Sánchez con la esperanza de encontrar información sucia sobre quienes investigaban a su séquito», agrega.

El medio británico recuerda la corrupción que asola al entorno familiar de Sánchez, con su hermano, David Sánchez, imputado por presuntos delitos de malversación de fondos públicos y tráfico de influencias por supuestas irregularidades en la creación de un puesto de trabajo en la Diputación de Badajoz y con Begoña Gómez, su mujer, que está procesada por presunta corrupción y tráfico de influencias. «José Luis Ábalos, exministro, está siendo investigado por presuntamente aceptar sobornos a cambio de contratos para la compra de mascarillas y otros suministros médicos durante la pandemia de Covid-19», indica.
«Para agravar los problemas de Sánchez, el Tribunal Supremo se dispone a juzgar al fiscal general del Estado por las acusaciones de filtración de información confidencial en un caso de fraude fiscal que involucra al novio de Ayuso», señala en alusión a Álvaro García Ortiz.

Por último, The Times defiende que el presidente del Gobierno es el principal «beneficiado de la polarización política». Alega que el Ejecutivo de Pedro Sánchez se encuentra «prácticamente paralizado desde su reelección en 2023» y que no ha podido aprobar los Presupuestos Generales del Estado. «Sus concesiones a sus aliados separatistas regionales, en particular la amnistía a quienes participaron en el fallido intento de independencia de Cataluña en 2017, han resultado impopulares entre muchos miembros de su propio partido», argumenta.

Por todo ello, el diario británico concluye que el dirigente socialista «se está quedando sin rumbo». «En el pasado, Sánchez demostró ser un astuto operador. Amenazó con dimitir como presidente del Gobierno cuando se anunció la primera investigación contra su esposa el año pasado, retirándose del cargo durante cinco días. Tras el receso, declaró que no solo continuaría, sino que lanzaría una campaña de ‘regeneración democrática’ centrada en la represión de los medios de comunicación que, según él, difunden noticias falsas», recuerda.
«Pero muchos dirían que desde entonces la democracia española ha sufrido una degeneración, la reputación de sus instituciones se ha visto disminuida y, según la evidencia actual, Sánchez, el galgo, se está quedando sin rumbo».

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Politica y partidos

Ferraz en fase temblores de miedo

11 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

CONVENIOS: la reducción de la jornada un hecho

11 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

CC AA: su déficit estructural en lo mas alto

11 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

Santander recurre el nuevo impuesto a la banca

13 de julio de 20250
Legal

TS: decidirá antes de fin de mes si imputa a Bolaños

13 de julio de 20250
Opinión

El problema ahora no es Sánchez, sino la derecha

13 de julio de 20250
Colaboraciones

Ni el riesgo geopolítico ni las amenazas comerciales frenan el avance de los activos de riesgo

13 de julio de 20250
Firmas

Aranceles y dependencias estratégicas: dos caras de la misma moneda

13 de julio de 20250
Mercados

Los índices europeos rebotan en la semana pese a las pérdidas de hoy

11 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Santander recurre el nuevo impuesto a la banca 13 de julio de 2025
  • TS: decidirá antes de fin de mes si imputa a Bolaños 13 de julio de 2025
  • El problema ahora no es Sánchez, sino la derecha 13 de julio de 2025
  • Ni el riesgo geopolítico ni las amenazas comerciales frenan el avance de los activos de riesgo 13 de julio de 2025
  • Aranceles y dependencias estratégicas: dos caras de la misma moneda 13 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies