Skip to content

  jueves 7 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
7 de agosto de 2025CASO UE: nada esta decidido del todo 7 de agosto de 2025Economía cita a las CC AA a una cumbre arancelaria 7 de agosto de 2025Naturgy conecta a su red de gas la primera planta de biometano en Navarra 7 de agosto de 2025COCHES: el envejecimiento del parque es altísimo 7 de agosto de 2025Iberdrola recibe los últimos monopilotes fabricados por Navantia – Windar 7 de agosto de 2025Endesa detecta más de 32.000 fraudes eléctricos 7 de agosto de 2025FCC participara en la construcción del túnel del metro de Ontario
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  COCHES: el envejecimiento del parque es altísimo
EconomíaIndustria

COCHES: el envejecimiento del parque es altísimo

El parque automovilístico español es cada vez más viejo: la edad media de los turismos en circulación ya roza los 15 años, con más del 60% de los coches superando la década de vida.

RedaccionRedaccion—7 de agosto de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Un problema que impacta en el medioambiente, la seguridad vial y el avance hacia una movilidad sostenible. El coche español envejece y lo hace a gran velocidad. La edad media del parque de turismos en España se sitúa en 14,5 años (frente a los 14,2 años de 2023), según el último Informe Anual 2024 publicado por la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac). Una cifra preocupante que confirma el continuo deterioro del parque móvil nacional.

Actualmente, casi 13 millones de turismos que circulan por las carreteras españolas tienen más de 15 años de antigüedad, y el 62,8% de los vehículos supera los 10 años. Es decir, más de 16,6 millones de coches siguen en uso pese a contar con tecnologías obsoletas, mayores emisiones contaminantes y menores niveles de seguridad.
Este fenómeno no afecta por igual a todo el territorio. Solo cuatro comunidades autónomas mantienen una edad media del parque por debajo de la media nacional: Madrid (11,5 años), Cataluña (14,1), Comunidad Valenciana (14,2) y Baleares (14,2). En el otro extremo, Ceuta y Melilla encabezan el ranking del envejecimiento con 17,7 años, seguidas de Castilla y León (16,6) y Extremadura (16,3).

La concentración de vehículos antiguos se intensifica en algunas regiones. En ocho comunidades autónomas, siete de cada diez turismos en circulación tienen más de 10 años. El caso más extremo es Ceuta y Melilla, donde esta cifra asciende al 76,3%, seguido por territorios como Galicia, Asturias, Castilla-La Mancha, La Rioja y Navarra, con porcentajes superiores a la media nacional.
Pese al crecimiento del mercado de vehículos eléctricos e híbridos enchufables, su presencia en el parque español sigue siendo marginal. A finales de 2024, apenas el 1,6% de los 31,3 millones de vehículos en circulación eran electrificados, lo que supone una mejora de tan solo 0,4 puntos porcentuales respecto al año anterior.

Madrid lidera en electrificación con un 4,1% de su parque motorizado, seguida de Cataluña (1,7%) y Baleares (1,5%). En contraste, regiones como Ceuta, Melilla y Extremadura apenas alcanzan el 0,4% y 0,5% de vehículos electrificados, reflejando una gran brecha territorial en la adopción de tecnologías limpias.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

CASO UE: nada esta decidido del todo

7 de agosto de 20250
Economía

Santander ejecuta el 9,2% de su programa de recompra

7 de agosto de 20250
Economía

ARANCELES: Andalucía perderá 9.282 empleos y su PIB se reducirá en 509 millones

6 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

CASO UE: nada esta decidido del todo

7 de agosto de 20250
Gobierno

Economía cita a las CC AA a una cumbre arancelaria

7 de agosto de 20250
Empresas

Naturgy conecta a su red de gas la primera planta de biometano en Navarra

7 de agosto de 20250
Empresas

Iberdrola recibe los últimos monopilotes fabricados por Navantia – Windar

7 de agosto de 20250
Empresas

Endesa detecta más de 32.000 fraudes eléctricos

7 de agosto de 20250
Empresas

FCC participara en la construcción del túnel del metro de Ontario

7 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • CASO UE: nada esta decidido del todo 7 de agosto de 2025
  • Economía cita a las CC AA a una cumbre arancelaria 7 de agosto de 2025
  • Naturgy conecta a su red de gas la primera planta de biometano en Navarra 7 de agosto de 2025
  • COCHES: el envejecimiento del parque es altísimo 7 de agosto de 2025
  • Iberdrola recibe los últimos monopilotes fabricados por Navantia – Windar 7 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies