Skip to content

  jueves 19 junio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
19 de junio de 2025El comercio se estanca 19 de junio de 2025POBLACION: demasiados abandonos de estudio 19 de junio de 2025AIReF: la deuda publica puede alcanzar cotas imposibles 19 de junio de 2025La segunda residencia en la costa se encarece un 12,1 % 19 de junio de 2025VIVIENDA: la compraventa crece un 2,3% 19 de junio de 2025El Corte Inglés incrementa sus ingresos un 2% 19 de junio de 2025CaixaBank y CEOE lanzan una línea de financiación de 45.000 M€
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Opinión  Colaboraciones  El Euríbor más estable podría descender en junio
Colaboraciones

El Euríbor más estable podría descender en junio

El Euribor ha repuntado con fuerza desde el pasado viernes y a lo largo de esta semana, subiendo más de 15 puntos básicos y situándose en 2,161% a fecha del 15 de mayo.

Equipo EburyEquipo Ebury—16 de mayo de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Este repunte ha coincidido con una rebaja del número de recortes descontados por los mercados de los tipos de interés a nivel global, ante el acuerdo comercial anunciado este lunes por China y Estados Unidos. El acuerdo contempla una rebaja sustancial de los aranceles impuestos mutuamente por ambos países durante 90 días (i.e. EE.UU. los ha reducido al 30% y China al 10%), lo cual ha provocado que el mercado descuente ahora únicamente dos recortes más en la euro zona en lo que queda de 2025.

Esta ligera caída en las expectativas de recortes por el BCE responde a la posibilidad de que la demanda y el crecimiento global no se vea tan impactado cómo antes y que ambos países puedan alcanzar un acuerdo menos lesivo para la economía mundial una vez finalice el periodo de suspensión. Aun así, el optimismo en torno a la desescalada sino-estadounidense no se está trasladando a las conversaciones entre la Eurozona y EE.UU., tal y como nos hizo saber Trump a principios de semana. El presidente norteamericano remarcó que “la UE es mucho más sucia que China en temas comerciales”, comentario que augura unas negociaciones transatlánticas con muchas aristas.

Nuestro posicionamiento con respecto a los próximos recortes de tipos por el BCE no ha cambiado. Seguimos pensando que existe una alta probabilidad de que el BCE vuelva a recortar en junio y la reciente revisión a la baja de los datos del PIB del primer trimestre podría allanar algo el camino. A partir de junio, las decisiones de política monetaria que tome el BCE dependerán, en gran medida, de las negociaciones comerciales entre la UE y EE.UU. Por todo ello, creemos que el Euríbor a 12 meses se mantendrá más estable en el mes de mayo y llegado el mes de junio, podríamos ver cómo retoma su senda descendente si se acaba produciendo el recorte de tipos esperado.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Colaboraciones

El 45% de las operaciones comerciales de la construcción se pagan fuera de plazo

19 de junio de 20250
Colaboraciones

El importe de las reducciones de capital disminuyó un 4,2%

18 de junio de 20250
Colaboraciones

La libra entre dos aguas

16 de junio de 20250
Cargar más
Leer también
DESTACADO PORTADA

El comercio se estanca

19 de junio de 20250
DESTACADO PORTADA

POBLACION: demasiados abandonos de estudio

19 de junio de 20250
DESTACADO PORTADA

AIReF: la deuda publica puede alcanzar cotas imposibles

19 de junio de 20250
Inmobiliario

La segunda residencia en la costa se encarece un 12,1 %

19 de junio de 20250
Inmobiliario

VIVIENDA: la compraventa crece un 2,3%

19 de junio de 20250
Empresas

El Corte Inglés incrementa sus ingresos un 2%

19 de junio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • El comercio se estanca 19 de junio de 2025
  • POBLACION: demasiados abandonos de estudio 19 de junio de 2025
  • AIReF: la deuda publica puede alcanzar cotas imposibles 19 de junio de 2025
  • La segunda residencia en la costa se encarece un 12,1 % 19 de junio de 2025
  • VIVIENDA: la compraventa crece un 2,3% 19 de junio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies