Skip to content

  domingo 13 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
11 de julio de 2025Los índices europeos rebotan en la semana pese a las pérdidas de hoy 11 de julio de 2025Schnabel: no sería prudente otro recorte de tipos 11 de julio de 2025Casa Blanca: «Powell ha gestionado pésimamente la Fed» 11 de julio de 2025Ferraz en fase temblores de miedo 11 de julio de 2025CONVENIOS: la reducción de la jornada un hecho 11 de julio de 2025CC AA: su déficit estructural en lo mas alto 11 de julio de 2025INDRA: se aplaza la decisión de comprar Escribano
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Laboratorios Rovi: los beneficios caen un 2%
EmpresasIndustria

Laboratorios Rovi: los beneficios caen un 2%

Laboratorios Rovi ha presentado sus resultados de los nueve primeros meses del año, en los que ha cosechado un beneficio neto de 118,8 millones de euros. Esta cifra es un 2% inferior a la del periodo enero-septiembre del año anterior (121,5 millones). Destaca también que la compañía ha vuelto a revisar sus previsiones al alza.

RedaccionRedaccion—8 de noviembre de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La compañía recuerda en la nota de resultados que en noviembre de 2022 y febrero de 2023 anunció que esperaba que los ingresos operativos para el ejercicio 2023 disminuyeran en la banda baja de la segunda decena (es decir, la decena entre 10% y 20%) con respecto a 2022. Sin embargo, cuando la compañía publicó sus resultados del primer semestre de 2023 estas previsiones «se actualizaron desde una disminución en la banda baja de la segunda decena hasta una disminución en la banda alta de la primera decena (es decir, la decena entre 0% y 10%) con respecto a 2022».
Ahora, remarca, «con la visibilidad que tiene la compañía en este momento, Rovi vuelve a revisar al alza su previsión de ingresos operativos para el año 2023 desde una disminución de la banda alta de la primera decena, con respecto a 2022, a unas ventas estables».
En cualquier caso, apunta que «es razonable esperar que los resultados de la compañía también se puedan ir ajustando a la baja en 2023». Para 2024, Rovi espera que sus ingresos operativos «disminuyan en la banda media de la primera decena (es decir, la decena entre 0% y 10%) frente a 2023».

Aunque apunta que existen determinados factores que podrían variar las estimaciones. Por ejemplo, la campaña de vacunación de la Covid-19 del ejercicio 2023, que está todavía en curso y aún no se puede prever cómo evolucionará la demanda y producción. También dice que «se espera que la expansión de las capacidades de formulación, llenado aséptico, inspección, etiquetado y empaquetado en las cinco instalaciones de Rovi en Madrid y la alta demanda actual de servicios de fabricación (CDMO) en el mercado puedan favorecer la incorporación de nuevos clientes, con el consiguiente impacto en ventas que habría que considerar y que no es posible estimar a esta fecha».

Por último, Rovi confía en obtener la autorización de comercialización de Risvan por parte de la FDA (Food and Drug Administration) estadounidense en marzo de 2024 y comercializar el producto en el mercado estadounidense, «previsiblemente de la mano de un socio». «Las potenciales ventas a alcanzar por este producto en 2024 dependerán de los términos del acuerdo que Rovi establezca con dicho socio potencial, lo que podría impactar asimismo en las estimaciones para 2024», remarca.

Los ingresos operativos se han elevado un 3% hasta los 594,9 millones de euros, como resultado principalmente del negocio de fabricación a terceros (CDMO1), que creció un 7% hasta los 287,6 millones de euros, y de la estabilidad del negocio de especialidades farmacéuticas, cuyas ventas se situaron en los 307,3 millones de euros. Además, ha recortado el Ebitda en el periodo un 2%, al pasar de 173,9 millones en 2022 a los 171,2 de los nueve primeros meses de este año, mientras que la deuda neta, a cierre de 30 de septiembre, se situaba en 5,8 millones de euros.

Por ultimo Rovi anunció la puesta en marcha de un programa de recompra de acciones en julio que arrancó el 26 de ese mes y que estará vigente durante un periodo de 12 meses. La compañía invertirá un máximo de 130 millones de euros para adquirir hasta 2,7 millones de acciones, representativas aproximadamente del 5% del capital social.
A 31 de octubre de 2023, Rovi había ejecutado aproximadamente el 27,67% del programa de recompra, habiendo adquirido un total de 747.049 acciones.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

AIE : la demanda de petróleo crecerá

11 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

Telefónica compra el 50% que le faltaba en FiBrasil

11 de julio de 20250
Empresas

REPSOL: se hace con la mayoría de ODF Energia

11 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Los índices europeos rebotan en la semana pese a las pérdidas de hoy

11 de julio de 20250
Economía

Schnabel: no sería prudente otro recorte de tipos

11 de julio de 20250
Mercados

Casa Blanca: «Powell ha gestionado pésimamente la Fed»

11 de julio de 20250
Politica y partidos

Ferraz en fase temblores de miedo

11 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

CONVENIOS: la reducción de la jornada un hecho

11 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

CC AA: su déficit estructural en lo mas alto

11 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Los índices europeos rebotan en la semana pese a las pérdidas de hoy 11 de julio de 2025
  • Schnabel: no sería prudente otro recorte de tipos 11 de julio de 2025
  • Casa Blanca: «Powell ha gestionado pésimamente la Fed» 11 de julio de 2025
  • Ferraz en fase temblores de miedo 11 de julio de 2025
  • CONVENIOS: la reducción de la jornada un hecho 11 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies