El presidente de Naturgy, Reynés, ha recordado que, desde la llegada de la compañía a Panamá, Naturgy ha realizado inversiones de más de 1.600 millones de dólares, destinadas a mejorar la calidad del servicio, reforzar la red de distribución eléctrica y desarrollar proyectos de generación renovable. Adicionalmente, el Plan Estratégico 2025-2027 de Naturgy prevé inversiones superiores a los 500 millones de dólares en Panamá para continuar avanzando en el fortalecimiento del suministro eléctrico del país. Esta semana, la compañía firmó con el Banco Europeo de Inversiones (BEI) un préstamo marco de 300 millones de dólares (aproximadamente 260 millones de euros) para apoyar la modernización y expansión de las redes de distribución eléctrica en Panamá. Se trata del mayor préstamo firmado por el BEI para un proyecto de una empresa privada en América Central.
Reynés ha destacado que “Panamá puede contar con Naturgy como socio estratégico en el desarrollo energético del país. Nuestro objetivo es seguir impulsando inversiones que fortalezcan la calidad del servicio, la modernización de la red y la incorporación de soluciones tecnológicas que repercutan en una mejora del suministro eléctrico. Esta reunión con el presidente Mulino refuerza nuestra voluntad de seguir colaborando estrechamente con las autoridades para garantizar un servicio eléctrico seguro, eficiente y sostenible. Nuestro compromiso es a largo plazo y está alineado con los objetivos del país, contribuyendo al bienestar de los ciudadanos y al crecimiento económico”.
• El encuentro se produce después de que Naturgy Panamá firmase un crédito con el BEI/CESCE para fortalecer su capacidad financiera y apoyar el plan de inversiones previsto.
• La compañía ha realizado inversiones de más de 1.600 millones de dólares desde su llegada al país y tiene previsto en su Plan Estratégico inversiones adicionales de 500 millones de dólares.
• Naturgy Panamá gestiona el 70% de las redes de distribución eléctrica del país, con más de 30.000 Kilómetros de red en un país con una complejidad orográfica relevante. Además, su producción eléctrica en el país es 100% renovable, proveniente de cuatro centrales hidroeléctricas.
Este encuentro reafirma el compromiso de la compañía con Panamá, donde trabaja en la mejora continua de la calidad del servicio, el mantenimiento de la red existente y la expansión de la infraestructura de atención al cliente. Está búsqueda de la excelencia en el suministro eléctrico se combina con el impulso de soluciones tecnológicas que beneficien a la sociedad panameña y contribuyan a la protección del medioambiente, promoviendo un futuro energético más limpio y sostenible para el país.
Naturgy Panamá es la distribuidora eléctrica más grande, con mayor cantidad de clientes y la que abarca la mayor parte del territorio de la República de Panamá. Desde 1998, Naturgy se ha consolidado como un aliado para el progreso de Panamá, donde gestiona el 70% de las redes de distribución eléctrica y cuenta con 94 subestaciones, con el objetivo de garantizar el suministro a cerca de ochocientos mil usuarios, atendidos a través de sus más de sesenta centros de atención al cliente repartidos en todo el país.
Las inversiones realizadas y las previstas en el Plan Estratégico de Naturgy representan un impacto positivo en la oferta de servicio a los clientes y un importante aporte al desarrollo económico del país, traducido en la generación de más de 3.000 empleos directos e indirectos, con una fuerza laboral altamente capacitada en el uso de nuevas tecnologías.
Además, Naturgy Panamá impulsa la transición hacia una energía más limpia y sostenible en el país con el desarrollo de proyectos de generación renovable. Se trata, concretamente, de cuatro centrales hidráulicas: Macho de Monte, Dolega, Algarrobyos y La Yeguada. Estas instalaciones son una demostración del compromiso de la compañía con los objetivos de la COP30 y la Agenda 2030.

