Skip to content

  martes 15 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
14 de julio de 2025Anticorrupción sostiene que Cerdán se valió de sus cargos para cometer «graves delitos» 14 de julio de 2025Trump amenaza a Rusia con aranceles del 100 % 14 de julio de 2025Jornada mixta en las bolsas europeas tras las amenazas por los aranceles de EEUU 14 de julio de 2025Ayuso llevará a la AN y al TC el acuerdo de financiación con Cataluña 14 de julio de 2025CATALUÑA gestionara el 100% de sus impuestos 14 de julio de 2025FUNCAS; creceremos una décima menos 14 de julio de 2025FEDEA: España afronta un acelerado proceso de envejecimiento
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  BRUSELAS: solo el BCE y la CNMC puede opinar sobre la opa
EconomíaBancos

BRUSELAS: solo el BCE y la CNMC puede opinar sobre la opa

La comisaria europea de Servicios Financieros, Albuquerque, ha recordado este lunes, la víspera de que el Gobierno español decida sobre el futuro de la opa de BBVA sobre Sabadell, que solo el Banco Central Europeo y las autoridades de Competencia tienen potestad para pronunciarse sobre fusiones bancarias.

RedaccionRedaccion—23 de junio de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La comisaria europea así lo ha asegurado en Bruselas en el foro nueva Economía, donde le han preguntado por las opas de BBVA sobre Sabadell en España y de Unicredit sobre BPM en Italia, en las que los respectivos Gobiernos nacionales exploran la posibilidad de poner condiciones a las transacciones. Aunque ha rehusado hacer comentarios sobre esos casos concretos, ha dicho que «las reglas que se aplican a las fusiones bancarias, ya sean transfronterizas o dentro de cada Estado miembro, son muy claras».
«Para los bancos significativos, el Banco Central Europeo evalúa desde la perspectiva prudencial si la fusión es adecuada o no, y, luego, las autoridades de competencia evaluarán si esto genera problemas o preocupaciones que tengan que ser remediadas en el marco de Competencia. Y ya está», ha afirmado.

«Así que supuestamente no hay otros poderes que utilizar», ha precisado la comisaria, que ha reiterado que no puede hacer comentarios sobre «situaciones particulares».
En general, Albuquerque ha indicado que la Comisión Europea cree que deberían producirse más fusiones bancarias transfronterizas, puesto que son la consecuencia esperada de la unión bancaria y la homogeneidad de reglas en el bloque, y se generarían «obvias» sinergias. Estas declaraciones se producen en vísperas de que el Consejo de Ministros de España decida mañana, martes, si impone a BBVA condiciones adicionales «por razones de interés general» para llevar a cabo su oferta pública de adquisición (opa) sobre Sabadell, que fue anunciada hace 13 meses y que se ha enfrentado desde el principio a la oposición del Gobierno del país.

La adquisición recibió en 2024 el visto bueno del Banco Central Europeo y en abril el de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), el regulador español, que la aprobó con condiciones para evitar riesgos detectados durante su evaluación, como el potencial empeoramiento de las condiciones comerciales para particulares, empresas y acceso a cajeros, exclusión financiera en algunos municipios y zonas rurales; así como reducción del crédito a pymes en determinadas áreas.
Después de que el Gobierno español decidiese elevarla al Consejo de Ministros, la Comisión Europea indicó que no aprecia razones para que el Ejecutivo español bloquee o rechace la opa y defendió que esta debería alinearse con la autorización con condiciones que dio la CNMC.

Asimismo, fuentes comunitarias recordaron entonces que el Ejecutivo comunitario está estudiando si las medidas del Gobierno español son compatibles con el derecho de la UE. En el caso de Unicredit y BPM, el Gobierno italiano ha invocado el llamado ‘golden power’ o acción de oro, que le permitiría imponer restricciones a la operación, que recibió luz verde de la Comisión Europea con condiciones la semana pasada. Entre las anunciadas, estaría la salida de Unicredit del mercado ruso.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

FUNCAS; creceremos una décima menos

14 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

FEDEA: España afronta un acelerado proceso de envejecimiento

14 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

OCDE: el envejecimiento español afectara a su mercado laboral

14 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Legal

Anticorrupción sostiene que Cerdán se valió de sus cargos para cometer «graves delitos»

14 de julio de 20250
General

Trump amenaza a Rusia con aranceles del 100 %

14 de julio de 20250
Mercados

Jornada mixta en las bolsas europeas tras las amenazas por los aranceles de EEUU

14 de julio de 20250
Politica y partidos

Ayuso llevará a la AN y al TC el acuerdo de financiación con Cataluña

14 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

CATALUÑA gestionara el 100% de sus impuestos

14 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

FUNCAS; creceremos una décima menos

14 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Anticorrupción sostiene que Cerdán se valió de sus cargos para cometer «graves delitos» 14 de julio de 2025
  • Trump amenaza a Rusia con aranceles del 100 % 14 de julio de 2025
  • Jornada mixta en las bolsas europeas tras las amenazas por los aranceles de EEUU 14 de julio de 2025
  • Ayuso llevará a la AN y al TC el acuerdo de financiación con Cataluña 14 de julio de 2025
  • CATALUÑA gestionara el 100% de sus impuestos 14 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies