Skip to content

  martes 15 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
14 de julio de 2025Anticorrupción sostiene que Cerdán se valió de sus cargos para cometer «graves delitos» 14 de julio de 2025Trump amenaza a Rusia con aranceles del 100 % 14 de julio de 2025Jornada mixta en las bolsas europeas tras las amenazas por los aranceles de EEUU 14 de julio de 2025Ayuso llevará a la AN y al TC el acuerdo de financiación con Cataluña 14 de julio de 2025CATALUÑA gestionara el 100% de sus impuestos 14 de julio de 2025FUNCAS; creceremos una décima menos 14 de julio de 2025FEDEA: España afronta un acelerado proceso de envejecimiento
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Mercados  Sesión negativa en Europa debido a los descensos del sector automóvil y textil
Mercados

Sesión negativa en Europa debido a los descensos del sector automóvil y textil

Los principales índices europeos han tenido un comportamiento ligeramente negativo en la sesión.

RedaccionRedaccion—12 de junio de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Al cierre, el Euro Stoxx 50 ha cerrado con una bajada del 0,6% y el CAC 40 ha descendido un 0,1%, el DAX ha sido el peor índice con un descenso del 0,7% y el IBEX 35 ha cerrado con un descenso minimo del 0,3%.
En la región Asia-Pacífico, solo los indices chinos han cerrado en negativo, a pesar del acuerdo entre EEUU y China logrado en Londres el día anterior. Respecto a los indices, en Japón, el TOPIX ha descendido un 0,21% y el KOSPI coreano ha subido un 0,45%. En China, el Hang Seng de Hong Kong ha bajado un 1,36% y el Shanghai Composite ha cerrado plano.
Claves de la sesión
Las utilities y el sector financiero son los principales ganadores de la sesión.
En España, la sesión ha estado colapsada por las noticias políticas relacionadas con la cúpula del gobierno. En el plano empresarial, IAG ha caído un 2,4% después de que las tarifas hayan descendido por cuarto mes consecutivo y el precio del petróleo aumentara tras el auge de las tensiones geopolíticas entre EEUU e Iran. La parte positiva la ponen los mejores valores del año, Indra con una subida del 1,4%, Grifols +0,7% y los sectores de utilities y financiero.
En Europa, la mayoria de indices han cerrado en terreno negativo, la noticia del día ha sido la posible venta del banco portugués Novo Banco al francés BPCE por parte de Lone Star. A nivel de sectores destacamos las subidas en las utilities y el sector financiero, dos de los sectores que mejor comportamiento estan teniendo este año. La parte negativa la pone el sector del lujo con caidas generalizadas del 2% y Deutsche Telekom que desciende un 3,75%.
En EEUU, la sesión ha comenzado de forma positiva, impulsada por los resultados de Oracle que pretende crecer su segmento de infraestructura cloud un 70% el próximo año, la parte negativa la pone Boeing, después del accidente mortal en India de uno de sus modelos 787 (el primer accidente de este modelo) perteneciente a la aerolínea Air India, las acciones del fabricante descienden un 5% al cierre europeo. Al cierre europeo, el S&P 500 sube un 0,1% y el Nasdaq un 0,1%.
Renta fija

Jornada de ligeras rebajas en las TIRes europeas
Jornada de bajadas en las TIRes de los bonos europeos tras los datos de IPC ayer, en EEUU, la subasta de bonos a 3 y 10 años ha sido un éxito.
Así, la TIR del Bund a 10 años cierra con una bajada de 6 pb en el 2,47% y la referencia española en el 3,08%. Por su parte, el Treasury de EEUU a 10 años ha descendido 4 pb hasta el 4,37%.
Materias primas y divisas
El EUR/USD continua al alza y se acerca a los máximos de abril
El barril de Brent ha descendido un 0,4% hasta los 69,4 $ tras la fuerte subida de ayer cercana al 4% debido al auge de las tensiones entre EEUU e Iran.
El EUR/USD se mantiene al alza en la sesión y se sitúa en máximos de los últimos años en 1,1576.
El oro aumenta un 1,06% y se sitúa en los 3.390 $/onza, beneficiándose del entorno geopolítico.
Noticia empresarial
Oracle
Oracle presentó unos resultados que batieron las expectativas de los analistas, con un crecimiento muy notable en su segmento cloud, y un crecimiento del 11% en sus ventas globales en el trimestre. La empresa declaró que espera que su negocio de infraestructura en la nube crezca más del 70% en el próximo ejercicio fiscal, mientras que los pedidos se duplicarán con creces con respecto a los 138.000 millones de dólares del mismo periodo.
«Oracle será el constructor y operador número uno de centros de datos de infraestructura en la nube», declaró su fundador y director de tecnología, Larry Ellison. A comienzos de este año, Oracle se unió a OpenAI y Softbank en el ambicioso proyecto Stargate que espera invertir más de 500.000 millones de dólares en IA. Las acciones de la compañía suben un 13,7% al cierre de la sesión europea.
Principales indicadores macroeconómicos del día
Índice de producción industrial en Reino Unido
En abril, la producción industrial de Reino Unido disminuyó un 0,3% interanual, desacelerando su ritmo de caída respecto a marzo (-0,7%), pero mostrando un peor resultado que el estimado por el consenso de analistas (-0,2%). Paralelamente, en términos mensuales, el output industrial descendió un 0,6% (vs. -0,7% en marzo).

IPC de India
Según el Ministerio de Estadística de India, la tasa de variación interanual del IPC general de mayo continuó moderándose hasta un 2,82% interanual (vs. 3,16% en marzo), situándose por debajo de las estimaciones del consenso de analistas (3,0%) y en su menor nivel desde febrero de 2019.

Solicitudes de prestaciones por desempleo en EEUU
Las solicitudes de prestaciones por desempleo en EEUU en la semana pasada se mantuvieron constantes en 248.000 solicitudes, por encima a las estimaciones del consenso de analistas (242.000 solicitudes).

Índice de precios de producción en EEUU
Según el BLS, el índice de precios de producción de EEUU en mayo aumentó un 0,1% respecto al mes pasado (vs. -0,2% en abril). Por su parte, en términos interanuales, el IPP registró un incremento de un 2,6 % respecto al mismo periodo de 2024 (vs. 2,5% en el mes anterior), coincidiendo con las estimaciones del consenso de analistas.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Mercados

Jornada mixta en las bolsas europeas tras las amenazas por los aranceles de EEUU

14 de julio de 20250
Mercados

Los índices europeos rebotan en la semana pese a las pérdidas de hoy

11 de julio de 20250
Mercados

Casa Blanca: «Powell ha gestionado pésimamente la Fed»

11 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Legal

Anticorrupción sostiene que Cerdán se valió de sus cargos para cometer «graves delitos»

14 de julio de 20250
General

Trump amenaza a Rusia con aranceles del 100 %

14 de julio de 20250
Mercados

Jornada mixta en las bolsas europeas tras las amenazas por los aranceles de EEUU

14 de julio de 20250
Politica y partidos

Ayuso llevará a la AN y al TC el acuerdo de financiación con Cataluña

14 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

CATALUÑA gestionara el 100% de sus impuestos

14 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

FUNCAS; creceremos una décima menos

14 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Anticorrupción sostiene que Cerdán se valió de sus cargos para cometer «graves delitos» 14 de julio de 2025
  • Trump amenaza a Rusia con aranceles del 100 % 14 de julio de 2025
  • Jornada mixta en las bolsas europeas tras las amenazas por los aranceles de EEUU 14 de julio de 2025
  • Ayuso llevará a la AN y al TC el acuerdo de financiación con Cataluña 14 de julio de 2025
  • CATALUÑA gestionara el 100% de sus impuestos 14 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies