Skip to content

  martes 15 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
14 de julio de 2025Anticorrupción sostiene que Cerdán se valió de sus cargos para cometer «graves delitos» 14 de julio de 2025Trump amenaza a Rusia con aranceles del 100 % 14 de julio de 2025Jornada mixta en las bolsas europeas tras las amenazas por los aranceles de EEUU 14 de julio de 2025Ayuso llevará a la AN y al TC el acuerdo de financiación con Cataluña 14 de julio de 2025CATALUÑA gestionara el 100% de sus impuestos 14 de julio de 2025FUNCAS; creceremos una décima menos 14 de julio de 2025FEDEA: España afronta un acelerado proceso de envejecimiento
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Opinión  Colaboraciones  DEMANDA DE ENERGÍA : crecimiento medio anual del 1,3% hasta 2030
ColaboracionesSin categoría

DEMANDA DE ENERGÍA : crecimiento medio anual del 1,3% hasta 2030

Un reciente informe elaborado por Crédito y Caución analiza la situación actual de la transición energética a nivel global contemplando también perspectivas de evolución de la demanda y de las necesidades de inversión para avanzar en dicha transición.

Equipo Crédito y CauciónEquipo Crédito y Caución—9 de junio de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Así, se prevé que la demanda crecerá a un ritmo anual del 1,3% hasta 2030, después de registrar un crecimiento del 1,7% el pasado año, siendo el sector industrial (38%), los edificios (28%) y el transporte (27%) los principales usuarios.

Por lo que se refiere a la inversión, en 2024 se inyectaron cerca de tres billones de dólares en el sector energético de los cuales casi el 67% se destinaron a energías limpias y el 33% a energías fósiles. Las inversiones en energías limpias se distribuyeron de forma desigual, concentrándose el 85% de los aumentos en las economías avanzadas y China. Para alcanzar los escenarios base de una transición energética efectiva, los niveles de inversión en energías limpias deberían situarse por encima de los tres billones de dólares en 2030.

El estudio de la aseguradora señala que la transición energética se desarrolla a través de tres vías: la eficiencia energética, la electrificación y el abandono de las energías fósiles. Con la transición hacia las energías renovables en marcha, el carbón sigue siendo la mayor fuente de energía eléctrica, con un total de combustibles fósiles que cubren el 60% del suministro. Las energías renovables, que además de la solar y la eólica incluyen la hidráulica, representan ahora el 30%. Por su parte, los combustibles fósiles cubrieron el 80% de la demanda mundial de energía en 2024, un porcentaje que ha disminuido muy gradualmente desde 2011.

El informe destaca también que el impulso de la transición energética está ligado a tres factores prioritarios como la intervención gubernamental, las inversiones públicas y privadas y el progreso tecnológico en combinación con las economías de escala.
Por lo que se refiere a las acciones gubernamentales, los actuales acontecimientos geopolíticos están impactando en la transición energética. Un ejemplo de ello es la reciente desconexión de Estados Unidos del Acuerdo de París, optando por centrarse en el petróleo y el gas. Además, la nueva administración norteamericana está desplazando el foco de atención del resto del mundo de la transición energética hacia la seguridad nacional.

Aun así, hay espacio para el optimismo ya que, aunque las emisiones aún no han alcanzado su punto máximo, la transición energética está dando sus frutos: sin el uso creciente del despliegue de energías limpias, el aumento desde 2019 habría sido tres veces mayor.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Colaboraciones

El dólar se aprecia a pesar de la nueva amenazas

14 de julio de 20250
Colaboraciones

Ni el riesgo geopolítico ni las amenazas comerciales frenan el avance de los activos de riesgo

13 de julio de 20250
Colaboraciones

Tecnológicas a la palestra

11 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Legal

Anticorrupción sostiene que Cerdán se valió de sus cargos para cometer «graves delitos»

14 de julio de 20250
General

Trump amenaza a Rusia con aranceles del 100 %

14 de julio de 20250
Mercados

Jornada mixta en las bolsas europeas tras las amenazas por los aranceles de EEUU

14 de julio de 20250
Politica y partidos

Ayuso llevará a la AN y al TC el acuerdo de financiación con Cataluña

14 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

CATALUÑA gestionara el 100% de sus impuestos

14 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

FUNCAS; creceremos una décima menos

14 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Anticorrupción sostiene que Cerdán se valió de sus cargos para cometer «graves delitos» 14 de julio de 2025
  • Trump amenaza a Rusia con aranceles del 100 % 14 de julio de 2025
  • Jornada mixta en las bolsas europeas tras las amenazas por los aranceles de EEUU 14 de julio de 2025
  • Ayuso llevará a la AN y al TC el acuerdo de financiación con Cataluña 14 de julio de 2025
  • CATALUÑA gestionara el 100% de sus impuestos 14 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies