Skip to content

  martes 15 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
14 de julio de 2025Anticorrupción sostiene que Cerdán se valió de sus cargos para cometer «graves delitos» 14 de julio de 2025Trump amenaza a Rusia con aranceles del 100 % 14 de julio de 2025Jornada mixta en las bolsas europeas tras las amenazas por los aranceles de EEUU 14 de julio de 2025Ayuso llevará a la AN y al TC el acuerdo de financiación con Cataluña 14 de julio de 2025CATALUÑA gestionara el 100% de sus impuestos 14 de julio de 2025FUNCAS; creceremos una décima menos 14 de julio de 2025FEDEA: España afronta un acelerado proceso de envejecimiento
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Sin categoría  Sesión positiva tras conocerse que Iran estaría dispuesto a retomar negociaciones
Sin categoría

Sesión positiva tras conocerse que Iran estaría dispuesto a retomar negociaciones

· Los principales índices europeos han tenido un comportamiento de menos a más tras conocerse los planes de Irán de volver a la mesa de negociaciones con EEUU y abandonar el enriquecimiento de uranio.

RedaccionRedaccion—16 de junio de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Al cierre, el Euro Stoxx 50 ha cerrado con una subida del 0,9%. Por paises, el CAC 40 ha aumentado un 0,75 %, el DAX un 0,9% y el IBEX 35 ha cerrado con un aumento del 1,5%.

· En la región Asia-Pacífico, todos los indices han cerrado en positivo. Respecto a los indices, en Japón, el TOPIX ha aumentado un 0,75% y el KOSPI coreano un 1,8%. En China, el Hang Seng de Hong Kong ha subido un 0,70% y el Shanghai Composite ha cerrado con un ascenso del 0,35%

Claves de la sesión

Grifols y Santander lideran las subidas del IBEX 35, que se acerca a sus máximos del año
· En España, la sesión ha cerrado de forma positiva. Destacamos el buen comportamiento de Grifols (+4 %), seguido del Banco Santander (+3,6 %) y de Telefónica (+3,3 %). La parte negativa la ha puesto el sector de las utilities, con caídas cercanas al 1 %, seguido de Indra (-1,1 %), que recorta ligeramente sus fuertes ganancias en lo que llevamos de año. En el plano político, el presidente del Gobierno ha instado a la oposición a presentar una moción de censura, aumentando el clima de incertidumbre del que las bolsas parecen no estar preocupadas.
· En Europa, destacaron las subidas de Kering (+13 %) tras rumores sobre la posible llegada de Luca de Meo como CEO, y Entain (+10 %) gracias a la mejora de previsiones de su filial BetMGM. Por el contrario, Renault ha caído un 2,6 % ante la posible reducción de participación de Nissan.
· En EEUU, la sesión ha comenzado de forma positiva. Destacaron las subidas de AMD (+9 %) y Estée Lauder (+8 %) en el S&P 500. Por el contrario, UnitedHealth (-2 %) y McDonald’s (-1,3 %) lideraban las caídas. Al cierre europeo, el S&P 500 sube un 1,1 % y el Nasdaq un 1,5 %.

Renta fija
Jornada de ligeras caídas en las TIRes de los bonos soberanos
· Jornada de descensos en las TIRes de los bonos europeos, con la incertidumbre geopolítica muy presente en los mercados.
Así, la TIR del Bund a 10 años cierra con una bajada de 1 pb, en el 2,52 %, y la referencia española se sitúa en el 3,14 %. Por su parte, el Treasury de EE. UU. a 10 años ha aumentado 1 pb, hasta el 4,41 %.

Materias primas y divisas

El EUR/USD en máximos de los últimos años.
· El barril de Brent ha descendido un 2,6 %, hasta los 72,3 $, después de que se conociera que Irán podría estar buscando retomar las negociaciones con EE. UU. Israel atacó varias refinerías durante el fin de semana, tras lograr el control del espacio aéreo y derribar sus defensas antiaéreas.
· El EUR/USD continúa al alza en la sesión, llegando a los 1,158.
· El oro desciende un 0,8 % y se sitúa en los 3.403 $/onza, beneficiándose de la incertidumbre geopolítica

Noticia empresarial

Kering
· La compañía de lujo dueña de marcas como Gucci, Saint Laurent, Bottega Veneta o Balenciaga ha tenido una notable subida del 13%, tras conocerse el posible nombramiento de Luca de Meo como su nuevo CEO. Luca de Meo que anunciaba su salida de Renault con la idea de explorar nuevas oportunidades profesionales, habría sido el elegido por la compañía de lujo para darle la vuelta a su situación de caidas en ventas.

Principales indicadores macroeconómicos del día

Ventas minoristas en China
· Según la Oficina Nacional de Estadística de China, en mayo las ventas minoristas aceleraron su ritmo de crecimiento a un 6,4% interanual (vs. 5,1% en abril), situándose por encima de lo estimado por el consenso de analistas (4,9%). Así, alcanzaron su mayor registro desde diciembre de 2023, entre otros motivos por la festividad del día del trabajo.

Producción industrial de China
· En mayo, la producción industrial de China mostró una moderación de su ritmo de avance hasta un 5,8% en términos interanuales (vs. 6,1% en abril), siendo el 2º mes consecutivo que registra una desaceleración de su ritmo de crecimiento ante el impacto de la moderación de la demanda externa y las tensiones comerciales.

Tasa de desempleo en China
· Según la Oficina Nacional de Estadística de China, en mayo la tasa de desempleo de China se situó en un 5,0% de la población activa, reduciéndose 0,1 pp respecto al mes anterior (5,1% en abril), continuando la tendencia descendente iniciada en el mes de marzo.

IPC de Italia
· Según la lectura final del Istat, en mayo la tasa de variación interanual del IPC general en Italia desaceleró su ritmo de crecimiento a un 1,6% (vs. 1,9% en abril). Por su parte, en términos mensuales la tasa de variación de la inflación general disminuyó 0,2pp hasta un -0,1%, tras registrar un aumento de un 0,1% mensual en abril.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Fin de semana

La Maestría, una parada fresca en el centro de Sevilla

4 de julio de 20250
El cestillo

La parrilla según Raza Nostra

4 de julio de 20250
Opinión

Así compra Sánchez al personal

4 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Legal

Anticorrupción sostiene que Cerdán se valió de sus cargos para cometer «graves delitos»

14 de julio de 20250
General

Trump amenaza a Rusia con aranceles del 100 %

14 de julio de 20250
Mercados

Jornada mixta en las bolsas europeas tras las amenazas por los aranceles de EEUU

14 de julio de 20250
Politica y partidos

Ayuso llevará a la AN y al TC el acuerdo de financiación con Cataluña

14 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

CATALUÑA gestionara el 100% de sus impuestos

14 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

FUNCAS; creceremos una décima menos

14 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Anticorrupción sostiene que Cerdán se valió de sus cargos para cometer «graves delitos» 14 de julio de 2025
  • Trump amenaza a Rusia con aranceles del 100 % 14 de julio de 2025
  • Jornada mixta en las bolsas europeas tras las amenazas por los aranceles de EEUU 14 de julio de 2025
  • Ayuso llevará a la AN y al TC el acuerdo de financiación con Cataluña 14 de julio de 2025
  • CATALUÑA gestionara el 100% de sus impuestos 14 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies